David Alberto Valbuena Lozano
Coordinador General del Observatorio de Hacienda Pública y Derecho Tributario
El pasado 16 de noviembre, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (FEDESOFT) celebraron los Premios Ingenio - 2017, un espacio para reconocer los mejores proyectos de tecnología implementados por empresas y desarrolladores colombianos.
En esta edición, la Plataforma Educatrónica congresoabierto.com.co, presentada por el Observatorio de Hacienda Pública y Derecho Tributario de la Universidad del Rosario y los desarrolladores CNB Technologies E.U., LatinCampus y @Cyberabogado fue seleccionada por expertos jurados, de entre más de 270 propuestas, como una de las tres finalistas, en la categoría “Proyectos Innovadores: Educación”, conllevando a que la Universidad del Rosario, fuese la única institución de educación superior participando en dicha ceremonia.
Congresoabierto.com.co está diseñada para implementar una plataforma de apropiación social del conocimiento en Hacienda Pública y Derecho Tributario integrando, al proceso investigativo, los avances del Internet 4.0, generando múltiples valores agregados y automatizados a la actividad del Observatorio.
Por tal razón, desde la comunidad educativa queremos felicitar a todos los miembros del convenio por esta distinción y reconocer su esfuerzo y entusiasmo en la implementación de este destacado proyecto. Este reconocimiento, confirma una vez más el compromiso de la Universidad con la innovación, el desarrollo tecnológico, y el apoyo institucional al ingenio y el emprendimiento de los miembros de la comunidad Rosarista.