Esta semana la Secretaría de Movilidad de Bogotá lanzó el manual del buen ciclista, el cual es una iniciativa del Distrito para salvar la vida de los biciusuarios y así mismo la vida de los demás actores viales.
Este manual tiene como fin mostrar cual es la forma correcta de "rodar" por la ciudad, mostrando ciclorutas, normas, leyes y medidas a cumplir para que los ciclistas tengan un mejor viaje ya sea a su trabajo, estudio y quehaceres de la vida diaria.
También puedes leer
A su vez, el instructivo comprende tips que incluyen:
- Las 15 conductas del buen ciclista
- Normas del ciclista
- ¿Quién tiene la vía?
- Señales manuales
- Señales de transito
- Giros y sobrepaso a vehículos
- Puntos ciegos y situación con paraderos del SITP
- Líneas de atención a emergencias.
Es de recordar que la indumentaria reglamentaria para viajar seguro en bici, como el casco, las cintas reflectivas y, si se quiere, guantes, gafas y una cadena -ya sea guaya o en U- para amarrar la bicicleta.
La Universidad del Rosario apoya el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte para la movilidad, por eso cuenta con 3 biciparqueaderos en la zona centro de la ciudad – sede Claustro, en la zona de Chapinero – Sede Quinta de Mutis, y en el norte de Bogotá – Sede del Emprendimiento y la Innovación, todos estos biciparqueaderos son de uso gratuito para la comunidad rosarista.