Para la Facultad de Jurisprudencia, su compromiso con el Trabajo ProBono, como una verdadera cultura legal, trasciende al escenario de formación basado en la experiencia. Desde hace 8 años, la Facultad desarrolla su programa de pasantías internacionales ProBono con iniciativas que realizan trabajo ProBono en América Latina.
Cada año, nuestros estudiantes viajan a las sedes de nuestras iniciativas aliadas en Buenos Aires, Santiago, Sao Paulo y Ciudad de México, para vivir la experiencia probono desde la perspectiva de otras legislaciones, otras connotaciones, pero con unas problemáticas de acceso a la justicia comunes.
Se trata de una pasantía en torno a los temas de trabajo probono, que busca dos objetivos: i) reafirmar la importancia del probono como forma de materializar los postulados de ética y responsabilidad social de la profesión y ii) aprender de las experiencias probono de otros países para ampliar el espectro sobre el rol del probono en la actualidad.
Para tener esta experiencia académica y de vida para el año 2021, se encuentra abierta la convocatoria para todos aquellos estudiantes que quieran aplicar. Desde el
3 de noviembre y hasta el 29, estará abierta la convocatoria.
Para aplicar:
Debe enviarse la hoja de vida y una carta de una página en la que se argumente la motivación para hacer esta pasantía. Se envían al correo maria.torres@urosario.edu.co
Proceso de selección:
A todos los que tienen los requisitos cumplidos, se les llama a la primera ronda de entrevistas, que se realizan la primera semana de diciembre y los preseleccionados pasan a entrevista con los socios internacionales donde se realizarán las pasantías (segunda semana de diciembre).
Los resultados salen a más tardar el 15 de diciembre y las pasantías se realizan en el periodo de junio y julio de 2021 (8 semanas), es decir, en el periodo intersemestral.
Requisitos:
- Estudiantes en el JU03: haber visto y aprobado introducción a la investigación. Quienes sean seleccionados podrán inscribir el requisito de grado en enero del 2021 y la nota se registra una vez regresen; también pueden inscribirla para el 2021-2, es decir, al regreso de la pasantía o también como intersemestral.
- Estudiantes en el JU02: no hay requisitos curriculares.
- Tener especial interés por los DDHH, el interés público y el enfoque social de la profesión.
- Considerar importante el tema del acceso a la justicia, especialmente de los grupos vulnerables.
No te quedes por fuera de esta increíble oportunidad que cambiará tu vida!!!