Sobre la elección del rector
La elección del rector y de las directivas de la Universidad del Rosario, fundada en 1653, se realiza mediante un sistema sui géneris, heredado de las universidades más antiguas del mundo, como son las de Bolonia y Salamanca.
Al Colegio Elector del rector, conformado por los Colegiales de Número y los Consiliarios, les corresponde esa elección, mediante una votación pública en la que hay dos urnas: en una depositan los votos secretos los quince Colegiales y en la otra los cinco Consiliarios.
Si en la votación un candidato reúne las dos terceras partes de los votos quedará elegido, siempre y cuando en esa mayoría se cuenten, por lo menos, con dos votos de la urna en que votan los Consiliarios. Si ninguno obtiene dicha mayoría se efectuará una nueva votación contraída a los dos candidatos mayoritarios. Si en la segunda votación, ninguno de los dos candidatos obtiene esa mayoría, los dos nombres se someten a la consideración del Señor Patrono del Claustro, que es el Presidente de la República, para que, entre ellos, escoja al rector.
Los Colegiales de Número son quince estudiantes de pregrado activos, escogidos entre los estudiantes que hayan cursado, por lo menos cuatro periodos académicos en la universidad y cuyo rendimiento académico se encuentre entre la tercera parte mejor calificada.
De esa primera lista de elegibles se hace una selección minuciosa, teniendo en cuenta no solo el promedio académico sino las calidades morales y de conducta. En esta selección participan los consejos académicos de las Facultades y Escuelas, en las cuales tienen asiento el rector o su delegado, el decano o su delegado, representantes de los profesores, representantes de los mismo Colegiales y del Consejo Estudiantil, así como de los egresados.
La decisión final la adopta la Consiliatura, presidida por el rector y debe contar con el beneplácito del Patrono.
La Consiliatura
Los Consiliarios, que componen el máximo órgano directivo del Claustro, son elegidos por un cuerpo electoral compuesto por el rector y los Colegiales de Número, para un periodo de cuatro años, reelegibles indefinidamente. Dos de ellos deben ser de los que se encuentran en ejercicio y uno, por lo menos, profesor activo de la universidad.
La elección de estos Consiliarios se produce luego de la designación de rector quien preside la Consiliatura y de la cual hace parte, con voz y voto, el Colegial Mayor que es uno de los Colegiales de Número.
Este sistema, que ha tenido pocas variaciones desde el siglo XVII, fue impuesto por el fundador Fray Cristóbal de Torres, Arzobispo de Santafé en el Nuevo Reino de Granada, para responder a la pretensión de los religiosos Dominicos de convertir el Claustro en seminario para los novicios de las Orden de Predicadores.
Sobre el nuevo rector
El rector que se elegirá reemplaza al doctor José Manuel Restrepo Abondano, quien renunció al ser nombrado Ministro de Comercio, Industria y Turismo del actual gobierno.
Este nuevo rector será el número 120, desde la fundación de la universidad en 1653. Con excepción de la época de la Regeneración de Núñez y Caro y la subsiguiente hegemonía conservadora en que se suspendió el sistema electivo, todos los rectores han sido designados mediante este sistema democrático, en el cual participan todos los estamentos universitarios.
Durante esa época de finales del siglo XIX y hasta 1930 el Presidente de la República nombró a los rectores del Claustro rosarista, entre los cuales se destacó el doctor Rafael María Carrasquilla quien estuvo al frente de la rectoría desde 1890 a 1930.
El periodo del rector es de cuatro años, pudiéndose reelegir por dos periodos más o sea que la máxima permanencia de un rector es de doce años.
El Colegio Elector del rector, al ser convocado por la Consiliatura, desarrolla sus deliberaciones confidencialmente y realiza entrevistas a profundidad con los candidatos que los mismos electores proponen.
Luego del término fijado para estas deliberaciones se convoca a una elección, en sesión pública a la cual se invita a toda la comunidad rosarista, en el Aula Máxima del Claustro.
El 24 de octubre es la fecha señalada para la solemne ceremonia de posesión del rector elegido, la cual es presidida por el Presidente de la República, en su condición de Patrono de la Universidad.