El programa,
liderado por la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, recibe por primera vez este reconocimiento que empieza a regir desde el 15 de noviembre de 2018 y por un periodo de seis (6) años.
Con este logro, la Universidad demuestra su compromiso con la calidad lo cual le ha permitido a la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales alcanzar la acreditación de alta calidad para todos sus programas de pregrado, permitiendo ofrecer una
educación integral y pertinente para poder así, formar los mejores profesionales del gobierno, los asuntos urbanos, públicos e internacionales.
GDU cuenta con unas importantes fortalezas. Una planta profesoral consolidada, que en su mayoría son
profesores con estudios de doctorado; una alta tasa de inserción laboral (81%) en el sector público y privado, permitiendo que los egresados se vinculen a la vida laboral muy rápidamente después de la graduación; tiene una tasa de
deserción estudiantil más baja que el promedio nacional.
El uso de estrategias y la planificación académica permiten que haya un gran vínculo para fortalecer la responsabilidad social y las actividades de extensión. GDU ha liderado exitosos programas como el de
Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública que desarrolla en alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); los cuales contribuyen a la formación en competencias gerenciales y de liderazgo a diferentes funcionarios públicos.
Para el año 2018, los estudiantes de último semestre obtuvieron un promedio en el examen de estado Saber Pro superior al promedio nacional en todas las competencias genéricas. Esto se ha fortalecido cada día debido al interés que los profesores han tenido y el apoyo a sus estudiantes en diferentes campos que componen el programa y así, permitir
encaminarlos en la excelencia académica.
Ingresa aquí para ver la resolución