La cultura de planeación, evaluación y autorregulación en la Universidad del Rosario, constituye un pilar de “desarrollo con calidad e identidad”, que focaliza sus esfuerzos para soportar las funciones del quehacer universitario en el marco de su misión, visión y valores. Esta permite precisar metas que son comunes y compartidas en el contexto de diversidad que caracteriza al Rosario. La Dirección de Planeación Académica y Aseguramiento de la Calidad PAAC tiene la responsabilidad de construir los fundamentos e instrumentos necesarios para contribuir a que el ciclo de planeación, sea la forma habitual del trabajo académico en el ámbito universitario, a la luz del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Integral de Desarrollo.
Planeación Académica y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Rosario es una unidad asesora permanente de carácter interdisciplinario, orientada por principios de calidad para apoyar la toma de decisiones y fomentar el mejoramiento continuo de la Universidad. Se encarga de coordinar la proyección del desarrollo institucional en función de políticas, planes y programas estratégicos, que se alinean y despliegan hacía el cumplimiento de los objetivos y metas, y a la evaluación de logros de la Universidad. Asimismo, tiene a cargo los temas de formación, procesos de autoevaluación, autorregulación y acreditación institucional, gestión de la información oficial de la Universidad y estudios de análisis de la organización.
Planeación Académica y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Rosario en el horizonte de 2019, será reconocida por el alto gobierno de la institución y por las facultades y escuelas, como una unidad estratégica que fomenta la cultura de la planeación y de la gestión de la calidad para facilitar los procesos de cambio que conducen al logro de los objetivos, metas y desarrollo estratégico institucional en beneficio de la educación superior del país.
De cara al futuro, el Rector José Manuel Restrepo posesionado el pasado 24 de octubre, plantea algunos de los principales compromisos que asumirá con su alma mater.
Durante el último año, la Universidad amplió la oferta de posgrados, a través de la creación de los siguientes programas académicos