‘Mentes Saludables’, un escenario académico que reunió a los egresados de la Escuela
Por: Klarem Valoyes Gutiérrez
Práctica e investigación, aprendizaje y hábitos saludables
El primer simposio Internacional de Egresados de la Escuela de Medicina y Ciencias
de la Salud, no solo fue un espacio para consolidar una red de contactos profesional,
fue también un momento para reflexionar sobre el espíritu rosarista, la genética y la
longevidad, la cirugía robótica, la labor de los profesionales en casos de violencia y
conflicto armado, y el futuro de las necesidades ocupacionales.
Durante cinco horas, los asistentes también participaron del lanzamiento del
Centro para Mindfulness de la Escuela, que tiene como reto promover la práctica
de Mindfulness desde todos los escenarios de la academia para lograr beneficios
únicos a través de una cultura de la salud.
El director de la oficina para la Relación con Egresados, Rafael Riveros,
fue el encargado de dar la bienvenida a profesionales de las ciencias de la salud,
estudiantes y periodistas que asistieron al evento. Sus palabras fueron una exaltación
al espíritu rosarista y a las cualidades que los egresados del Colegio Mayor extienden
no solo en el escenario académico, sino también en el campo profesional, laboral y social.
Thomas Perls, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, inició
las intervenciones con su conferencia “La naturaleza y la esencia de los centenarios”
en la que presentó algunos de los resultados, novedosos en el campo de la salud, que ha
encontrado al estudiar a los centenarios y sus familias. Perls, quien además es fundador
del “New England Centenarian Study”, sustentó a través de datos estadísticos y genéticos
sus argumentos para ser muy crítico con la industria antienvejecimiento.
En su exposición, el investigador, quien fue el primero en realizar la secuenciación
de genoma completo de centenarios y supercentenarios, explicó como este estudio le
permitió identificar 281 marcadores genéticos que pueden predecir con gran exactitud
qué personas vivirán más de 100 años.
A su presentación le siguieron el médico cirujano Luis Enrique Toledo Arenas con
la conferencia “Cirugía Robótica: precisión y resultados. Proyección Global”;
la psicóloga Laura Franco Cian con “Experiencias formativas para un recorrido
hacia la autorreflexividad y la práxis ética”; y la terapeuta ocupacional
Margarita Rosa González Martínez con su presentación “Participación y
desarrollo del futuro de las necesidades ocupacionales”.
En la Conferencia Inaugural del Centro para Mindfulness “La ciencia y
la práctica mindfulness: mejorando hacia el bienestar de médicos y pacientes”,
estuvo el Director Médico UMASS Center for Mindfulness, Carl Fulwiler.