Aspectos generales y diferenciadores
Generales
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y la Universidad del Rosario forman ingenieros biomédicos con capacidad de ser interlocutores entre la tecnología biomédica y el equipo de salud para solucionar problemas de la salud, además están capacitados para desempeñar funciones como:
-
Diseñador de equipos biomédicos y de rehabilitación.
-
Gestor y administrador de tecnología biomédica y hospitalaria.
-
Analista en el registro y certificación de equipos biomédicos.
El programa se desarrollará por competencias, que se relacionan con los siguientes núcleos de formación:
-
Ciencias Básicas y de Ingeniería
-
Investigación
-
Formulación y Gerencia de Proyectos
-
Núcleo Socio-Humanístico
Diferenciadores
-
Programa respaldado por la Universidad del Rosario y la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, dos instituciones de educación superior de alta calidad, con amplia trayectoria en formación en áreas de ciencias de la salud e ingeniería.
-
Requisito de Segunda lengua de acuerdo con el marco europeo nivel B1 mitad de carrera y nivel B2 obtención del grado**.
-
El programa tiene 154 créditos académicos distribuidos en 9 semestres.
-
Estudios posgraduales (aplicación de coterminales).
-
Currículo flexible (18 créditos electivos).
-
Posibilidad de internacionalización.
-
Amplia oferta de convenios con otras instituciones y universidades, para el desarrollo de trabajos de investigación y pasantías: red hospitalaria MEDERI, Clínica Teletón, CIREC.
**Sujeto a las políticas definidas por ambas universidades.