Si sientes que alguna(s) situación(es) están o pueden llegar a afectar tu vida universitaria o que pueden poner en riesgo tu proyecto profesional, en la Escuela, el programa de Acompañamiento ofrece para ti la opción de recibir asesoría individual en diferentes temas como son:
- Estrategias de manejo de emociones y control de ansiedad.
- Evaluación y desarrollo de hábitos y métodos de estudio adecuados
- Estrategia de adaptación a la vida universitaria.
- Proceso de toma de decisiones en la vida académica.
- Adquirir estrategias y herramientas en la elaboración de cronograma y manejo del tiempo.
- Proceso de acompañamiento en la orientación vocacional.
- Asesoría en proyecto de vida y definición de metas personales
Para acceder a este servicio, sólo debes comunicarte con alguna de las psicólogas a los correos electrónicos que encuentras al final o acercarte a la oficina del Programa de Acompañamiento, ubicada en el bloque A segundo piso y solicitar tu cita según la disponibilidad de horario con la que cuentes.
Además, en la Universidad del Rosario, como parte del programa de acompañamiento ofrecido por PACTO, se realiza un diagnóstico inicial a tu ingreso, para luego hacer un seguimiento completo de tu estancia en la Universidad, pudiendo:
- Acceder a la “Sala Nash” durante todo el semestre podrás nivelar tus habilidades y estudiar en caso de ser necesario en áreas cuantitativas.
- Tomar cursos de nivelación y tutorías, así como asesorías en lecto-escritura a través del Centro de Lectura y Escritura en Español (CELEE).
- Asistir a monitorias académicas para reforzar las asignaturas de mayor dificultad.
- Acudir a asesorías para el desarrollo de habilidades y el éxito académico.
- Asistir a asesorías en trabajo social y orientación vocacional.
- Realizar talleres para tu desarrollo integral en hábitos de estudios y gestión del tiempo, comunicación para el éxito, proyecto de vida y visión a futuro.
- Fortalecer tu proyecto de formación profesional a través de trayectorias integrales mediante las cuales podrás diversificar tus competencias en liderazgo, emprendimiento, humanidades, gestión de proyectos sociales e investigación científica, entre otras.
Para mayor información visita https://www.urosario.edu.co/bienestar o acercarte a las oficinas de PACTO de la sede Quinta de Mutis.
Recuerda que todos los anteriores servicios son un beneficio para ti y no tienen ningún costo.