
Esta IX versión de Iberdiscap se realizó en Bogotá (Colombia), específicamente en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, con el apoyo del programa de Ingeniería Biomédica que realizan en convenio dicha institución y la Universidad del Rosario. El evento principal se llevó a cabo durante tres días (22 – 24 Noviembre) en los que investigadores, profesores y estudiantes de diferentes partes del mundo presentarán sus avances de investigaciones, especialmente resultados de proyectos en ambientes clínicos y tecnológicos. Los temas más importantes de las contribuciones recibidas se pueden enmarcar en las áreas de asistencia con personas en proceso de rehabilitación o en el diseño de ayudas técnicas para personas en condición de discapacidad.
En el evento se realizaron dos tipos de divulgación: en la primera habrá presentaciones orales en sesiones paralelas tanto en las mañanas como en las tardes durante los tres días; y en las segundas sesiones de pósteres acompañadas de una intervención oral muy corta. Por otra parte, un día antes de la inauguración del evento se llevó a cabo los workshops y los talleres de temas tan relevantes como, por ejemplo, la rehabilitación, la robótica social y el diseño y tendencia de exoesqueletos usados como elementos de asistencia y para la rehabilitación. Finalmente, se realizó un curso-taller de análisis de la marcha humana patológica, con base en sistemas de cámaras infrarrojas y se evaluaron las tendencias clínicas en el uso de tecnología de análisis de movimiento. Algunos de los datos estadísticos más relevantes del evento son: se recibieron 145 contribuciones de las cuales se seleccionaron 81 en la modalidad oral, que corresponde al 56 % del total recibido y se aceptaron 27 pósteres, que corresponden el 19 % del total de contribuciones. En relación con los países y la nacionalidad de los ponentes, es posible mencionar que hubo autores de diferentes países, entre los cuales se encuentran España, México, Brasil, Canadá, Chile, Bélgica, Argentina, Italia, Mongolia, Rusia, Paraguay, Portugal, Inglaterra, Alemania, Japón, Cuba y Colombia.
Si quieres conocer más ingresa al siguiente enlace: