Cupos limitados: la formalización y pago de matrícula de los admitidos al programa de Medicina queda condicionado a los 140 cupos autorizados por el Ministerio de Educación para el período 2020-2. La Universidad excluyó el programa de Medicina para la aplicación del beneficio de Generación E por razones de autonomía universitaria y previamente informado al MEN.
El programa de Medicina de la Universidad del Rosario es el más antiguo en la historia del país, como quiera que hizo parte de la fundación de la Universidad en 1653 y graduó el primer médico de la nación en 1803. En su etapa contemporánea funciona ininterrumpidamente desde 1965, formando excelentes médicos.
Te brindamos un programa innovador, centrado en el estudiante, en el cual aprenderás a aprender, a ser autónomo y autorregulado, a la vez que fortalecerás los aprendizajes transformativos tales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva con colegas, pacientes y comunidad, la educación basada en valores y principios, el respeto por la diversidad y el manejo de la incertidumbre.
Nuestros estudiantes aprenden haciendo e investigando. Queremos que nuestros egresados sean profesionales integrales, capaces de entender la salud y la enfermedad como un proceso social, cultural e histórico, dentro de lo cual se inserta lo biológico y psicológico, para resolver los problemas que afectan la calidad de vida de las personas y de las comunidades.
Somos un programa integrado e integrador de las competencias científicas, profesionales, prácticas, del nuevo trívium (lecto-escritura y pensamiento crítico), y del núcleo de formación Rosarista (civilidad), con las ciencias biomédicas, clínicas, socio-humanísticas y de la salud de poblaciones, a través de Resultados de Aprendizaje Genéricos y Específicos, y la evaluación permanente de la consecución de los mismos.
Nuestro programa es flexible, con cinco opciones de grado, además de la de médico. Estas opciones incluyen: medicina familiar, especializaciones médico-quirúrgicas, maestrías en ciencias y doctorados, doble programa y otros estudios.
Es un currículo híbrido en el cual los momentos de aprendizaje se desarrollan a través, principalmente, de Actividades Integradores del Aprendizaje por Sistemas (AIAS), basadas en la resolución de problemas/casos; a la exposición hospitalaria y comunitaria temprana, a la investigación y a las ciencias, con un alto componente socio-humanístico.
Nuestro plan de estudios está de frente a las necesidades de la sociedad, o sea, que es pertinente y, en consecuencia, tiene una alta fundamentación y desarrollo en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, a través de la atención primaria renovada.