Es innegable que la tecnología tiene la capacidad de transformar la manera en la que las personas actúan en sociedad y la forma en la que la sociedad se experimenta.
En este articulado se establece, igual que en el artículo 112 de la Constitución Política, que todas las garantías y derechos de la oposición deberán desarrollarse mediante una ley estatutaria.
En este artículo se intentará dar una explicación a las masacres perpetradas en los Estados Unidos de América, que han tenido tanta resonancia en los medios de comunicación del mundo.
La reforma tributaria de nuestro país ha generado grandes discusiones de diferentes sectores de la economía e incluso de quienes no hacen parte de la misma.
El Dr. Héctor Abad Gómez -médico de la Universidad de Antioquia, con posgrado en Salud Pública Internacional, de la Universidad de Minneapolis, asesor de la OMS
Eberto Elías Guevara-Pardo, antropólogo y comunicador social. Profesor del Departamento de Salud Pública y codirector del Semillero estudios críticos de la salud pública, EMCS Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Subscribe with Feedly
Reset this favorite; show all Subscribe options
Lectores RSS On-line:
La balanza comercial colombiana y su sensibilidad a choques externos
Según los últimos reportes del DANE (2015, p.2), las exportaciones colombianas a fecha de septiembre de 2015 habían caído 43.4% en relación con septiembre de 2014,...
Ana Maria Cardona Romero
Enseñar ortopedia en el pregrado ¿qué, por qué y para qué?
Con los cambios en la enseñanza de la medicina en la actualidad en Colombia, surgen una serie de falencias en el conocimiento que los estudiantes de pregrado...
NE
Sabikalpa samadhi
Así llaman los (kriya) yoguis al primer estadio de la divina conexión que es el yoga para los devotos hindúes.
Andrés Felipe Ropero Santiago
El recurso de Amparo
El presente artículo, tiene por objetivo explorar y dar a conocer desde una perspectiva del derecho comparado, una acción emblemática de la Constitución colombiana de 1.991,...
Dr. Manuel Andrés Castañeda García