Militares ¿víctimas del conflicto armado?
Vivian Zamora (Socióloga grupo de memoria histórica región del Catatumbo, Ejército Nacional)
El reconocimiento de militares como víctimas del conflicto armado continúa siendo un tema polémico en nuestro país; más allá de que la legislación colombiana haya incluido a los miembros de la fuerza pública dentro de su definición de víctima hay quienes ponen en duda que la sociedad deba reconocerles como tales.
La salud como uno de los fines esenciales de la Administración pública y del estado
Javier Camilo Peña Romero (Administrador Publico - Especialista en Gerencia de Salud)
El presente artículo pretende aclarar una serie de interrogantes en cuanto a la relación que existe entre la administración pública y la salud como fin esencial del estado, iniciare el artículo con la pregunta Central ¿Es la salud un deber fundamental del estado?
La (in)utilidad de los conceptos: Un análisis sobre la posverdad
Juan Corredor García / Estudiante de Ciencia Política y Artes Liberales en Ciencias Sociales Universidad del Rosario
Hoy en día nos encontramos en un periodo de la historia en la cual la palabra pos es utilizada en demasía: pos guerra fría, posmodernidad, posindustrial, posestructuralismo, pospolítica y recientemente, posverdad.