Lejos estaba Alfonso López Michelsen de imaginarse a futuro que algún día sería catedrático de Derecho constitucional general en la Universidad Nacional,...
Vacation is over, and, it’s back to the daily grind. I’ve come to a recent conclusion that we tend to associate certain places or activities with the idea of relaxation.
Me encanta el cine y desde que empecé a ir sola a los teatros y luego en la universidad tuve diferentes tipos de acercamiento a las películas y directores del mundo entero,...
Los discursos reproducen pensamientos a nivel político, económico, social y cultural que configuran las relaciones de las personas con el mundo.
¿Te puedo llamar Pacho? Así te llamaban tus amigos.
Alberto José Campillo Pardo, en su condición de editor de la Revista del Rosario Nova et Vetera, en su hoy doble modalidad virtual y física, y cuyo primer número data de 1905, me cedió con su proverbial gentileza un espacio pensado para reflexionar sobre el último libro del escritor y carismático docente Enrique Serrano.
Subscribe with Feedly
Reset this favorite; show all Subscribe options
Lectores RSS On-line:
Ciencia y (buena) filosofía: un diálogo necesario
Ciencia y filosofía han estado íntimamente relacionadas a lo largo de la historia del pensamiento humano; ambas comparten, con el mito y la religión, la misma semilla.
Guillermo Guevara Pardo
Ciencias Humanas o el trueque por lo productivo
El pasado 10 de octubre de 2015, leí en el periódico El Espectador un artículo que me dejó pasmado. Escrito por Pablo Correa y Steven Navarrete, editor y articulista respectivos. Su título: “¿El fin de las humanidades?”.
Jorge Enrique Bernal Medina
Relaciones del cuerpo y el vestido femenino con la guerra
Es posible que muchos recuerden el polémico artículo que The Guardian publicó, en el mes de abril de 2014, titulado “Liposucción adolescente y piñatas tetonas – La narcoestética en Colombia”.
Ángela Rendón Ñungo
Circulación de productos importados en la Nueva Granada a finales del S. XVIII
En el presente texto pretendo reseñar y hacer unas breves observaciones al texto de Nathalie Moreno, titulado “Circulación de efectos de Castilla en el Virreinato de la Nueva Granada a finales del siglo XVIII”,...
Alberto José Campillo Pardo