A lo largo y ancho de París, en cualquier mañana fría de 1840, los angostos pasajes y las calles concurridas en ocasiones se veían solitarias. Solo podían divisarse siluetas lejanas; fantasmales, las edificaciones y algún transeúnte ocasional.
Esta es una columna inspirada en el trabajo de Yves Jeanneret, sobre la importancia de los hechos de la trivialidad, con especial énfasis en la circulación social de los conocimientos.
Las elecciones del pasado 25 de octubre de 2015 estaban programadas para que se eligieran a los gobernantes que llevarán las riendas de la paz territorial, especialmente en los lugares afectados históricamente por el conflicto.
Si se considera a la historia como algo más que un depósito de anécdotas o cronología, puede producir una transformación decisiva de la imagen que tenemos actualmente de la ciencia. Kuhn (1971).
El 9 de noviembre de 2014, se aprobó en el Parlament de Cataluña una resolución con la cual se establece el inicio del proceso de independencia.
La Constitución Política de la Provincia de Vélez (actual Colombia) de 1853 fue la primera en otorgar el voto a la mujer en América Latina y una de las primeras en el mundo en consagrar ese derecho.
Subscribe with Feedly
Reset this favorite; show all Subscribe options
Lectores RSS On-line:
La balanza comercial colombiana y su sensibilidad a choques externos
Según los últimos reportes del DANE (2015, p.2), las exportaciones colombianas a fecha de septiembre de 2015 habían caído 43.4% en relación con septiembre de 2014,...
Ana Maria Cardona Romero
Enseñar ortopedia en el pregrado ¿qué, por qué y para qué?
Con los cambios en la enseñanza de la medicina en la actualidad en Colombia, surgen una serie de falencias en el conocimiento que los estudiantes de pregrado...
NE
Sabikalpa samadhi
Así llaman los (kriya) yoguis al primer estadio de la divina conexión que es el yoga para los devotos hindúes.
Andrés Felipe Ropero Santiago
El recurso de Amparo
El presente artículo, tiene por objetivo explorar y dar a conocer desde una perspectiva del derecho comparado, una acción emblemática de la Constitución colombiana de 1.991,...
Dr. Manuel Andrés Castañeda García