Palabras pronunciadas por el Señor Rector José Manuel Restrepo Abondano, en el acto de apertura de la exposición sobre los terremotos de 1917 que causaron graves daños al Claustro Rosarista y obligaron a su restauración.
Hace 20, al celebrarse el primer centenario de su nacimiento, esta Revista en su versión impresa le dedicó una edición especial y la Consiliatura ordenó descubrir la placa en mármol que hoy podemos leer en el rellano de la escalera principal del Claustro.
La confianza medieval en el poder físico y espiritual de los artefactos religiosos animaba a los peregrinos a emprender un viaje en su búsqueda.
En tiempos recientes la sociedad ha vivido pasmosas transformaciones, si se quiere, forzadas, e inducidas a golpe de una legislación, que en algunos casos escucha los criterios objetivos de la ciencia, pero en otros, ha abusado del poder subjetivo de los legisladores, líderes de opinión o gobernantes, sin el debido acervo.
Llevar el caso de Venezuela ante la Corte Penal Internacional, se ha convertido en la nueva misión de Luis Almagro Secretario General de la Organización de Estados Americanos.
En la “Carta de san Francisco de Asís a los jóvenes de hoy” de Leonardo Boff (Nueva Utopía, 2013) se lee, a mi juicio, un resumen ‘anticipado’ del mensaje que dirigió el Papa Francisco a los jóvenes de Bogotá, reunidos, en bulliciosa algarabía, en la Plaza de Bolívar.
Subscribe with Feedly
Reset this favorite; show all Subscribe options
Lectores RSS On-line:
El final de la pilocatábasis
Afronto estas líneas consciente de la posibilidad de que sean interpretadas como un simple obituario, o como una necrológica emitida de forma extemporánea, por la incapacidad de anticipar la muerte de un gran escritor...
Ismael Iriarte
Hipócrates en el Siglo XXI
Quinientos años antes de Cristo, en la isla de Cos, Grecia, nace Hipócrates, Padre de la Medicina. Aparte de sus asombrosas artes médicas y enseñanzas clínicas dejó un legado ético invaluable:
Jairo Hernán Ortega Ortega, MD
La amenaza de la noosfera
Un estratígrafo de la Universidad de Leicester viene hablando, desde hace ya algún tiempo, de una nueva era geológica que poco a poco ha ido reemplazando la era vigente desde hace millones de años, el holoceno.
Manuel Guzmán Hennessey
Una prueba de fuego para la democracia en Brasil
Las últimas semanas han sido cruciales para Dilma Rousseff, que sigue enfrentando la posibilidad de una salida abrupta, antes del fin de su mandato proyecto inicialmente hasta 2018, pero que parece cada vez más cerca de su fin.
Mauricio Jaramillo Jassir