Más allá de celebrar las bondades del sistema decimal, continuar recordando las efemérides de este año 2017 nos permite hallazgos, muchas veces sorprendentes, en la historia.
A cien años de la Revolución, Mexico y Estados Unidos viven una coyuntura crítica por cuenta de la elección de Donald Trump. Con la cómoda perspectiva que otorga la historia, México se asoma a su pasado, fuertemente condicionado por la cercanía a la única superpotencia que sobrevivió al fin de la Guerra Fría.
Una luz vivificante se escapa desde los amplios ventanales del estudio del doctor Gunther Von Hagens. La calle está desierta y oscura en una noche de invierno berlinesa.
Los animales viven ahistóricamente. Sus métodos comunicativos, su ingenio para resolver problemas de mecánica práctica, su transmisión de hábitos y su sentimiento de sí no bastan para insertarlos en una situación histórica.
Son varios los gases atmosféricos que contribuyen al llamado Efecto Invernadero. Huelga decir que el Efecto Invernadero, producto de los gases que forman la atmósfera, en su justa medida natural, ha mantenido unos niveles de temperatura que han permitido el desarrollo de la Biosfera.
Insistió en preguntarme el ambientalista Rafael Vergara por el dilema de conservar la esperanza en medio de la velocidad de la crisis.
Subscribe with Feedly
Reset this favorite; show all Subscribe options
Lectores RSS On-line:
El final de la pilocatábasis
Afronto estas líneas consciente de la posibilidad de que sean interpretadas como un simple obituario, o como una necrológica emitida de forma extemporánea, por la incapacidad de anticipar la muerte de un gran escritor...
Ismael Iriarte
Hipócrates en el Siglo XXI
Quinientos años antes de Cristo, en la isla de Cos, Grecia, nace Hipócrates, Padre de la Medicina. Aparte de sus asombrosas artes médicas y enseñanzas clínicas dejó un legado ético invaluable:
Jairo Hernán Ortega Ortega, MD
La amenaza de la noosfera
Un estratígrafo de la Universidad de Leicester viene hablando, desde hace ya algún tiempo, de una nueva era geológica que poco a poco ha ido reemplazando la era vigente desde hace millones de años, el holoceno.
Manuel Guzmán Hennessey
Una prueba de fuego para la democracia en Brasil
Las últimas semanas han sido cruciales para Dilma Rousseff, que sigue enfrentando la posibilidad de una salida abrupta, antes del fin de su mandato proyecto inicialmente hasta 2018, pero que parece cada vez más cerca de su fin.
Mauricio Jaramillo Jassir