Frente a la crisis que hoy amenaza a la vida, resulta imperativo recobrar la esperanza. Apelar al sentido originario de las religiones —el religare— para restituir los vínculos perdidos entre todos los seres humanos, y entre estos y todos los seres vivos.
Si de algo puede estar cien por ciento seguro el ser humano al momento de nacer es que va a morir. Escuchamos desde edad temprana que nacemos sin intervenir en ello, vamos a intentar crecer, posiblemente reproducirnos y, con toda seguridad, morirnos.
La desaparición y asesinato de más de 40 estudiantes en el Estado de Guerrero en México, muestra con crudeza la precariedad del sistema político de ese país, y la forma como en América Latina se privilegió la forma y el procedimiento, de consolidación de la democracia.
La Edad Media tiene una fama inmerecida. Todo el tiempo se escuchan expresiones como “ya no estamos en la Edad Media”, o “aquello es una vuelta a la Edad Media”, como si dicha época hubiese sido la peor en la historia.
¿Qué los valores de las multas por crueldad animal son anacrónicos? ¡Cierto!
En algún momento entre los años 1449 y 1500, el abad benedictino alemán Johannes Trithemius (1462 - 1516) escribió una de sus obras más polémicas: la Esteganografía o el arte preciso de descubrir la voluntad de su alma, a los que están ausentes...
Subscribe with Feedly
Reset this favorite; show all Subscribe options
Lectores RSS On-line:
El final de la pilocatábasis
Afronto estas líneas consciente de la posibilidad de que sean interpretadas como un simple obituario, o como una necrológica emitida de forma extemporánea, por la incapacidad de anticipar la muerte de un gran escritor...
Ismael Iriarte
Hipócrates en el Siglo XXI
Quinientos años antes de Cristo, en la isla de Cos, Grecia, nace Hipócrates, Padre de la Medicina. Aparte de sus asombrosas artes médicas y enseñanzas clínicas dejó un legado ético invaluable:
Jairo Hernán Ortega Ortega, MD
La amenaza de la noosfera
Un estratígrafo de la Universidad de Leicester viene hablando, desde hace ya algún tiempo, de una nueva era geológica que poco a poco ha ido reemplazando la era vigente desde hace millones de años, el holoceno.
Manuel Guzmán Hennessey
Una prueba de fuego para la democracia en Brasil
Las últimas semanas han sido cruciales para Dilma Rousseff, que sigue enfrentando la posibilidad de una salida abrupta, antes del fin de su mandato proyecto inicialmente hasta 2018, pero que parece cada vez más cerca de su fin.
Mauricio Jaramillo Jassir