Los autores de la Antigüedad afirmaban, en sus escritos, que el matrimonio fue, a lo largo de los siglos, una de las instituciones más sólidas y respetadas por la sociedad romana.
El 2 de diciembre de 1984, Arturo Alape, reconocido investigador colombiano, entrevistaba al expresidente Alfonso López Michelsen sobre algunos puntos relevantes de la breve existencia del Movimiento Revolucionario Liberal (MRL), durante la primacía del Frente Nacional (1958-1974).
¡Hágale pues! es una expresión que se torna familiar en las calles de Buenos Aires, debido al gran éxito que Pablo Escobar, El Patrón del Mal tuvo en la pantalla de este país del sur del continente.
“Lejos del árbol” es un libro en el que Adrew Solomon habla de las diferencias entre hijos y padres.
Las herramientas de transmisión de un discurso político son varias. Pero, a la hora de trabajar respecto de la Segunda Guerra Mundial ...
El Cementerio Central hace parte del patrimonio histórico de los capitalinos y se ha convertido en el plan cultural para algunos bogotanos.
Subscribe with Feedly
Reset this favorite; show all Subscribe options
Lectores RSS On-line:
Ciencia y (buena) filosofía: un diálogo necesario
Ciencia y filosofía han estado íntimamente relacionadas a lo largo de la historia del pensamiento humano; ambas comparten, con el mito y la religión, la misma semilla.
Guillermo Guevara Pardo
Ciencias Humanas o el trueque por lo productivo
El pasado 10 de octubre de 2015, leí en el periódico El Espectador un artículo que me dejó pasmado. Escrito por Pablo Correa y Steven Navarrete, editor y articulista respectivos. Su título: “¿El fin de las humanidades?”.
Jorge Enrique Bernal Medina
Relaciones del cuerpo y el vestido femenino con la guerra
Es posible que muchos recuerden el polémico artículo que The Guardian publicó, en el mes de abril de 2014, titulado “Liposucción adolescente y piñatas tetonas – La narcoestética en Colombia”.
Ángela Rendón Ñungo
Circulación de productos importados en la Nueva Granada a finales del S. XVIII
En el presente texto pretendo reseñar y hacer unas breves observaciones al texto de Nathalie Moreno, titulado “Circulación de efectos de Castilla en el Virreinato de la Nueva Granada a finales del siglo XVIII”,...
Alberto José Campillo Pardo