Conoce más información aquí
Muy alta
Alta
Mecánico
Objetos, máquinas, equipos, herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, diseño, tamaño o ubicación tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con las personas provocando lesiones.
En la UR se pueden presentar por el uso de equipos y elementos de oficina como computadores, fotocopiadoras, grapadoras, perforadoras, tijeras o por la caída de objetos de estanterías, archivadores o golpes contra cajoneras, escritorios, mesas, sillas o pupitres.
Salud pública
Generados por la exposición a factores ambientales que pueden desencadenar enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos o enfermedades inmunoprevenibles.
Puede manifestarse en cualquiera de las sedes especialmente en los centros médicos de la UR.
Biológico
Agentes vivos ya sean de origen animal, vegetal o sus derivados, como bacterias, hongos y virus, entre otros, que pueden estar presentes en el ambiente, y si no son controlados, podrían afectar la salud con efectos infecciosos o alérgicos.
Se presentan principalmente en las áreas de Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la UR.
Locativo
Condiciones de las instalaciones como estructura, paredes, divisiones, puertas, ventanas; pisos lisos, resbalosos o con desnivel, escaleras, pasamanos o barandas, que pueden ocasionar accidentes de trabajo por caídas al mismo nivel.
Está presente en todas las actividades desarrolladas en la UR, que impliquen permanencia o desplazamiento en oficinas, aulas de clase, laboratorios, áreas deportivas, auditorios, cafeterías, almacenes o bodegas, pasillos, escaleras, entre otras.
Fisíco químico
Está relacionado con todos aquellos objetos, sustancias químicas, materiales combustibles y fuentes de calor, que bajo condiciones de inflamabilidad o pueden desencadenar incendios y explosiones en las instalaciones
Puede manifestarse en cualquiera de las áreas de la UR en oficinas, aulas de clase, laboratorios, áreas deportivas, auditorios, cafeterías, almacenes o bodegas, pasillos, escaleras, entre otras.
De la naturaleza
La probabilidad de que el área, zona o lugar y personas que se vean afectados por peligros naturales de rango extraordinario como derrumbes, inundaciones, sismos, terremotos vendavales entre otros fenómenos
En todas las sedes y áreas de UR
Tareas de alto riesgo
Tarea que por su potencial alto de perdida en vidas humanas como caída de altura, espacios confinados o trabajos con energías peligrosas
Se presenta principalmente en las actividades de conexión y mantenimiento de sistemas eléctricos efectuado por contratistas de la UR.
Media
Químicos
Se produce por la exposición a sustancias orgánicas o inorgánicas, naturales o sintéticas en forma de polvos, fibras, líquidos, humos, gases o vapores que pueden afectar la salud con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos, según el nivel de concentración y tiempo de exposición.
Se presenta principalmente en laboratorios, almacenes de sustancias químicas y reactivos, áreas de servicios generales que manejan de productos de limpieza y mantenimiento de la UR.
Carga física
Se refiere a las condiciones del puesto de trabajo; las posturas, movimientos repetitivos o la manipulación de cargas, que puedan llevar a posiciones forzadas de cuello, brazos o espalda afectando la salud a nivel osteomuscular.
Está presente en todas las actividades de la UR que impliquen posturas prolongadas, movimientos repetitivos, levantamiento de cargas, en oficinas, aulas de clase, laboratorios, áreas deportivas, auditorios, cafeterías, almacenes.
Deportes y otras actividades
Actividades deportivas y lúdicas en general que se realizan con autorización y en representación del empleador.
Torneos deportivos, actividades culturales de UR.
Públicos
Tarea que por su potencial alto de perdida en vidas humanas como caída de altura, espacios confinados o trabajos con energías peligrosas.
Eléctrico
Se generan cuando la persona tiene contacto con la corriente eléctrica, produciendo quemaduras, electrocución. y daños a la propiedad
Tránsito
Generados por la operación de vehículos destinados al transporte de personas o por contacto en condición de peatón, motociclista, bici-usuario con vehículos. A este peligro están expuestos todos los colaboradores que por su trabajo deben desplazarse a las sedes de UR, ya sea en vehículo propio, contratado o transporte público.
Puede manifestarse por el uso de vehículos , motos, transporte público o bicicleta para acceder a cualquiera de las sedes o durante el recorrido de las rutas de la UR
Baja
Psicosocial
Aspectos del trabajo asociados a la interacción humana con las dinámicas laborales, extralaborales y sociales, que pueden producir una percepción de desequilibrio entre la labor que se debe desempeñar y las capacidades para llevarla a cabo causando estrés.
Puede presentarse en cualquiera de las actividades desarrolladas en la UR que impliquen la interacción de las personas, especialmente las tareas que impliquen a atención al público.
Físico
Son agentes ambientales: Iluminación deficiente y/o en exceso, Ruido, Temperatura, Radiaciones Ionizantes (rayos X ) Radiaciones no ionizantes (rayos uv) entre otros; los cuales podrían generar disconfort o afecciones en la salud según el nivel y tiempo de exposición.
Puede estar presente en todas las áreas de la UR, tales como oficinas, aulas de clase, laboratorios, áreas deportivas, auditorios, bibliotecas, cafeterías, pasillos, baños, entre otras.
Bomberos Bogotá
Policia Nacional
Defensa Civil
Cruz Roja Colombia
Servicio Geológico Colombiano
Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres
Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático
Cuerpo de Bomberos voluntarios
SURA