Horario: 9:00 a.m. - 12:00 p.m
Intensidad: 12 horas
Sesión 1
Big Data: un mundo de datos
Fechas:
30.11.20
Conferencista:
Valerie Gauthier: Director Programa MACC de la Universidad del Rosario
Conferencista:
Juan Fernando Pérez: Profesor Asociado de Carrera Facultad de Ingeniería
La centralidad y aplicaciones del 'big data' en la vida contemporánea.
Sesión 2
Big Data en las ciencias sociales y la comunicación.
Fechas:
1.12.20 y 2.12.20
Conferencista:
Carlos Arcila
El análisis de Big Data en las ciencias sociales y los estudios de comunicación.
Sesión 3
Big Data en el Estado. Las políticas de datos abiertos: el caso colombiano
Fechas:
3.12.20
Conferencista:
Representante de MinTic o DANE
Análisis de las políticas de datos abiertos en Colombia. Visita a MinTic o al DANE.
Horario: 9:00 a.m. - 12:00 p.m.
Intensidad: 6 horas
Sesión 1
El periodismo y los datos
Fechas:
04.12.20
Conferencista:
Leandro Peñaranda
Antecedentes del análisis sistemático de datos en el periodismo. Del periodismo de investigación al periodismo de precisión.
Sesión 2
Herramientas fundamentales del periodismo de datos
Fechas:
07.12.20 y 09.12.20
Conferencista:
Óscar Parra (Rutas del Conflicto – U. del Rosario)
La construcción de bases de datos periodísticas.
Sesión 3
Herramientas fundamentales del periodismo de datos
Fechas:
10.12.20
Conferencista:
Óscar Parra (Rutas del Conflicto – U. del Rosario)
Depuración y análisis de datos para historias periodísticas.
Horario: 9:00 a.m. - 12:00 p.m.
Intensidad: 3 horas
Sesión 1
Visualización y comunicación de datos
Fechas:
11.12.20
Conferencista:
Juan Gómez (Rutas del Conflicto – U. del Rosario)
El reportaje en el periodismo de datos.
Características de historias periodísticas del periodismo de datos.
Sesión 2
Visualización y comunicación de datos
Fechas:
14.12.20
Conferencista:
Juan Gómez (Rutas del Conflicto – U. del Rosario)
Conferencista:
Óscar Parra (Rutas del Conflicto – U. del Rosario)
Principios y herramientas para la visualización y comunicación interactiva de datos en el periodismo.