Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

CEPEC

Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Indicadores
  • Eventos
  • Alianzas
  • Contáctenos
  • Integrantes
CEPEC > Indicadores

Desempeño de la plataforma competitiva colombiana

Accede aquí a la versión dinámica del indicador

 

 

Análisis de exportaciones no minero-energéticas

El Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas, con el fin de proporcionar información oportuna para el análisis del desempeño del comercio exterior con los mercados más representativos para Colombia, hace un análisis detallado del nivel de sofisticación del portafolio exportador colombiano y las dinámicas de los flujos de comercio exterior de Colombia y sus regiones.

 
• Informe de evolución de exportaciones con países que tienen acuerdos comerciales con Colombia (2006 - 2017).

• Informe de la Estructura y Dinámica de las Exportaciones No Minero-Energéticas de Colombia y sus Departamentos 2005-2014.

• Informe mensual de comercio exterior y actualidad económica.
 

2006-2016

  • Comunicado Nacional
    • Lento avance de Colombia en la diversificación Exportadora
  • Comunicados Regionales
    • Antioquia Análisis TLC 2006-2016
    • Atlántico Análisis TLC 2006-2016
    • Bogotá y Cundinamarca TLC 2006-2016
    • Bolivar Análsiis TLC 2006 - 2016
    • Eje cafetero Análisis TLC 2006- 2016
    • Santander Análisis TLC 2006-2016
    • Valle del Cauca Análisis TLC 2006- 2016

2006-2018 I

  • Comunicados
    • Boletin-TLC-Antioquia-2018-I
    • Boletin-TLC-Atlántico-2018-I
    • Boletin-TLC-Bogota-y-Cundinamarca-2018-I
    • Boletin-TLC-Bolivar-2018-I
    • Boletin-TLC-Eje-Cafetero-2018-I
    • Boletin-TLC-Santander-2018-I
    • Boletin-TLC-Valle-del-Cauca-2018-I

El Índice de Atractividad de Inversiones Urbanas-INAI- en América Latina, es desarrollado por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas -CEPEC- de la Universidad del Rosario (Colombia) y la Firma Inteligencia de Negocios (Chile).

Consulte las versiones:

2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014

El Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2017, de la misma manera que en sus versiones anteriores, evalúa la competitividad territorial a partir de diez pilares, los cuales están agrupados en tres factores: i) condiciones básicas, ii) eficiencia, y iii) sofisticación e innovación. Más información Aquí

Este índice es desarrollado por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas - CEPEC- de la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad.
Consulte las versiones:

2017- 2016 - 2013- 2014 - 2015

El país, en 2006, en el marco del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación se impuso como meta convertirse para el año 2032 en una de las tres economías más competitivas de América Latina. El logro de esta meta exige realizar grandes esfuerzos desde el orden nacional, pero también desde las regiones, ya que es ahí donde se gesta la competitividad del país. Aquí

Noticias

  • La inversión privada de 2,6% en innovación no es suficiente
  • La devaluación golpea al salario mínimo en dólares

Twitter

Tweets por el @CEPEC_URosario.

Facebook

Cepec URosario

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Oportunidades de mejora

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (031) 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno