Facultad / Escuela |
Laboratorio |
Uso / Tipo de Uso |
EMCS |
Tecnología y Ocupación |
Docencia |
EMCS |
Laboratorio de ocupación y aprendizaje |
Docencia |
EMCS |
Biomecánica |
Docencia-investigación |
EMCS |
Kinesis |
Docencia-investigación |
EMCS |
Comportamiento Motor (Antiguo Laboratorio de movimiento corporal humano (HUBU) ) |
Docencia-investigación |
EMCS |
CEMA |
Investigación - Docencia Especializada |
EMCS |
Fisiología y neurociencias |
Docencia |
EMCS |
Laboratorio de ergonomia y Análisis de movimiento |
Docencia - Investigación - Extensión |
EMCS |
Neurociencias |
Docencia -Investigación |
EMCS |
CREA |
Investigación |
EMCS |
Genética |
Investigación |
EMCS |
Audiología |
Docencia-Extensión |
EMCS |
Voz y Habla |
Docencia-Extensión |
EMCS |
Ingenieria Clínica (Ingeniería biomédica) |
Docencia |
EMCS |
Psicología |
Docencia-investigación |
EMCS |
Simulación médica |
Docencia-Extensión |
EMCS |
Microscopia - Histología |
Docencia |
EMCS |
Anatomía |
Docencia |
EMCS |
Laboratorio modelos anatomicos |
docencia |
EMCS |
IPS (contiene CICUR y Medicina Estètica) |
Docencia - Investigaciòn - Extensión |
ECH |
Laboratorio escuela de ciencias humanas |
|
ECH |
Estudio de radio y televisión (Incluye Plaza Capital) |
|
Economia |
Laboratorio de econometría |
|
Economia |
Laboratorio Económico y Financiero (LEFUR) |
|
Escuela de Admnistraciòn |
Laboratorio de modelamiento y simulaciòn |
|
FCNM |
Laboratorio de física |
Docencia - Investigaciòn - Extensión |
FCNM |
Laboratorio de química |
Docencia |
FCNM |
Laboratorio de Bioquímica |
Docencia-investigación |
FCNM |
Laboratorio microbiología (Unidad clínico molecular y enfermedades infecciosas) |
Docencia-investigación |
FCNM |
Laboratorio Ecología |
Docencia-investigación |
FCNM |
Laboratorio de Biología Celular |
Investigación |
FCNM |
Laboratorio de Biología Molecular |
Investigación |
FCNM |
Laboratorio de Ciencias Ambientales |
|
FCNM |
Laboratorio de Zoología |
|
FCNM |
Laboratorio de Genética Evolutiva |
Investigación |
FCNM |
Areas Auxiliatres -Cuarto oscuro |
|
FCNM |
Areas Auxiliares - Cuarto reactivos |
|
Salas de Computo
La universidad del rosario cuenta con un sin número de espacios Académicos los cuales se ajustan a cada una de las necesidades de formación requeridas en la academia, algunos de estos son:
Espacios Académicos de Aprendizaje Activo
Son espacios centrados en el aprendizaje del estudiante a través del uso e implementación de estrategias innovadoras de aprendizaje activo y el uso de las TIC con el fin de permitir a estudiantes y profesores un desarrollo más eficiente de estrategias de aprehensión de conocimiento, resolución de problemas a través del trabajo colaborativo, simulaciones específicas, discusiones, interactividad, revisiones individuales del trabajo desarrollado en la clase, desarrollo interactivo de ponencias y muchos otros servicios adicionales que durante la dinámica de uso irán evolucionando de acuerdo a la necesidad del estudiante, entendiendo que estos espacios no solo proporcionan este aprendizaje sino que también son flexibles en su distribución y usabilidad.
EA3 en la Universidad del Rosario:
Los EA3 en la Universidad del Rosario tienen como finalidad innovar el aprendizaje dentro de un aula de clase, ser pionero en la resolución de problemas dentro del aula y generar estrategias didácticas innovadoras que conlleven a prácticas educativas en pro de la aprehensión del conocimiento.
Los ambientes designados para este fin están ubicados en los siguientes salones:
EA3 Claustro – CASUR Aula 207
Capacidad: 40 puestos
EA3 Sede complementaria Norte – Aula M4-01
Capacidad: 36 puestos
EA3 Sede Quinta Mutis – Aula 101
Capacidad: 30 puestos
Salones de Clase con Equipos de Computo
La universidad cuenta con un sin número de salones de clase con equipos portátiles, de escritorio y all in one de ultima generación para cada una de las necesidades requeridas, adicionalmente cuenta con sistemas de proyección.
Salones de Clase
La universidad cuenta con un sin número de salones de clase diseñados para actividades académicas, los cuales cuentan con sistema de proyección, sillas ergonómicas, y algunas otras disposiciones siempre que el salón lo requiera.
Aularios
Aulas para pequeños grupos llamadas Aularios, las cuales permite un número reducido de usuarios con el fin de abordar temas específicos.
Auditorios
Auditorios para grupos grandes con sistemas de amplificación de sonido, múltiple proyección y tableros interactivos ultra tiro corto, permitiendo un trabajo organizado para un número promedio de 200 estudiantes.
Laboratorio Punto BVC - Finanzas
Laboratorio de Economía y Finanzas de la Universidad del Rosario diseñado especialmente para realizar trabajos relacionados con la Bola de Valores de Colombia, el cual brinda pantallas de visualización múltiple por estudiante, amplificación de sonido, video grabación y asegura cada uno de las funcionalidades de una sala moderna y Sistematizada.
Sala de Teleconferencias
Espacio diseñado para realizar conferencias en pequeños grupos, estas cuentan con un sistema de grabación personalizado y permiten tener una acústica orientada en la calidad de sonido y un ambiente controlado para este tipo de eventos.
Para mayor información por favor comunicarse a:
innovaciontic@urosario.edu.co
Teléfono: 2970200 Ext.: 3105
Carrera 7 No. 12B-41 Of. 803, Edificio Casur Cra. 7ª
Aulas de videoconferencia
Desde el 2015 la Universidad cuenta con un moderno plugin de transmisión de clases en vivo y grabación de clases dentro de tu plataforma virtual, permitiendo a los estudiantes ver sus clases en tiempo real y descargarlas para su posterior uso, convirtiéndose en un excelente material de estudio como apoyo al proceso de formación.
¿Qué es streaming?
La tecnología de streaming se utiliza para optimizar la descarga y reproducción de archivos de audio y video. Esto permite visualizar nuestras clases en tiempo real.
Para mayor informaciónfavor comunicarse a:
innovaciontic@urosario.edu.co
Teléfono: 2970200 Ext.: 3105
Carrera 7 No. 12B-41 Of. 803, Edificio Casur Cra. 7ª
Biblioteca - CRAI
La Biblioteca, transformada a partir del año 2.015 en un moderno Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación – CRAI, presta servicios presenciales y virtuales relacionados con la gestión de información y del conocimiento.
Servicios Virtuales
1. Consulta de la colección bibliográfica
Por medio de diversas herramientas es posible identificar la información disponible en las diferentes colecciones de la biblioteca. Para ingresar es importante contar con la cuenta de correo institucional y la contraseña activa.
El propósito fundamental de este servicio es la consecución de material bibliográfico existente en otras bibliotecas. El Servicio está enmarcado dentro del convenio ISTEC, este permite el intercambio de documentos entre las instituciones miembros, gestionando la obtención y suministro eficiente y oportuno de artículos de revistas, capítulos de libros, tesis, actas, etc. en formato electrónico, en un plazo máximo de ocho (8) días hábiles.
2. Asesoría en la gestión de citas y referenciación bibliográfica
Se ofrece información y orientación sobre el uso de los gestores bibliográficos disponibles, por medio de los cuales el usuario puede administrar la bibliografía, así como gestionar en el documento de trabajo las citas bibliográficas estandarizadas según diversas normas de referencia internacional.
3. Herramientas de Análisis de Impacto
Proporcionar acceso a recursos especializados que permiten valorar la calidad de las publicaciones científicas y el impacto de la investigación. Dentro de las herramientas de análisis de impacto se encuentran Web of Science y Scopus, Journal Citation Reports, entre otros.
4. Publicación de la producción académica y científica en el Repositorio Institucional
La Biblioteca ofrece soporte y asesoramiento para que los docentes (miembros de la comunidad universitaria) puedan publicar y difundir los resultados de su actividad académica e investigativa en acceso abierto a través del repositorio institucional EdocUR; el cual proporciona mayor visibilidad al autor y a su producción académicacientífica, así como a la Universidad del Rosario.
Servicios Presenciales
1. Información y referencia especializada
Servicio mediante el cual se brinda información sobre todo lo relacionado con los servicios y recursos de la biblioteca, además se asesora a los usuarios de manera especializada en búsqueda de información y en el uso adecuado de los contenidos.
2. Formación de usuarios
El servicio está orientado a formar usuarios autónomos, que adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para buscar, evaluar y usar adecuadamente la información disponible; lo cual les facilita el desarrollo de su actividad académica, docente e investigativa. El requerimiento de las jornadas de formación para docentes o sus grupos académicos es posible realizarlo a través de la página web de la biblioteca.
3. Préstamo
Se ofrece el servicio de préstamo de material bibliográfico, material audiovisual, equipos de cómputo y espacios de estudio individual o grupal, cada uno de ellos por un período de tiempo determinado.
Para poder hacer uso de este servicio es imprescindible disponer del carné de la Universidad del Rosario.
Beneficios para Profesores
-
Acceder a los recursos bibliográficos desde las instalaciones de la Biblioteca yfuera de ella, a través de acceso remoto desde cualquier lugar las 24 horas.
-
Contar con múltiples recursos bibliográficos físicos y virtuales, que han sido adquiridos con criterios de evaluación, selección y desarrollo de colecciones; lo que garantiza una información confiable y pertinente.
-
Lograr mayor visibilidad nacional e internacional de los autores y de la Universidad, a partir de la publicación de la producción académica e investigativa de los docentes en el repositorio institucional EdocUR, el cual es indexado por los principales buscadores internacionales de información científica como: Scirus, Google Scholar, Scientific Commons, OAIster.
-
Desarrollar habilidades en estrategias de búsqueda y recuperación de información así como en el uso de la misma.
-
Contar con espacios dinámicos y participativos, equipados con los recursos adecuados para el estudio, la docencia y la investigación.
-
Recibir orientación y asesoría especializada en el uso de los recursos y servicio en cualquiera de las 4 sedes de la biblioteca, en amplios horarios de atención
Sedes
1. Biblioteca Antonio Rocha Alvira - Claustro
Dirección: Calle 12C No 6-25
Horario: 2970200 Ext. 3060 - 3054
Teléfono: Lunes a Viernes 6:00 am - 9:00 pm y Sábados 8:00 am - 3:00 pm
2. Biblioteca Escuela Ciencias de la Salud - Quinta de Mutis
Dirección: Carrera 24 No.63C-69
Horario: Lunes a Viernes 6:00 am - 9:00 pm y Sábados 8:00 am - 3:00 pm
Teléfono: 2970200 Ext. 3053 - 3057
3. Biblioteca Hospital Universitario Mayor - Mederi
Dirección: Calle 24 No 29-61 Piso 9º
Horario: Lunes a Viernes 7:00 am -6:00 pm y Sábados 8:00 am – 1:00 pm
Teléfono: 2970200 Ext. 3050
4. Biblioteca Sede Norte
Dirección: Calle 200 entre carrera 7ª y Autopista norte
Horario: Lunes a Viernes de 6:30 am a 6:00 pm y Sábados 8:00 am – 1:00 pm
Teléfono: 2970200 Ext. 3046 - 3076
Visita la página de la Biblioteca - CRAI Aquí.