Buscador Google
Facultad de Estudios
Internacionales, Políticos y Urbanos
  • La Universidad

  • Programas Acádemicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • Internacionalización

  • Proyección Social

  • Bienestar

Menu
  • INICIO
  • PROGRAMAS
    • Pregrados
    • Maestrías
    • Doctorado
    • Educación continua
  • INVESTIGACIÓN
    • Publicaciones
    • Grupo de Investigación
    • Convocatorias
    • Internacionalización y visibilidad
  • ESTUDIANTES
    • Secretaría académica
      • Pregrado
    • Opciones de grado
    • Voluntariado
    • Consejos Estudiantiles
      • Consejo Ciencia Política
      • Consejo Relaciones Internacionales
    • Colegiales
    • Grados
    • Cursos intersemestrales
    • Catálogo de cursos
    • Opciones académica de profundización
  • PROFESORES Y STAFF
    • Profesores
    • Administrativos
  • EGRESADOS
  • INTERNACIONAL
  • LA FACULTAD

Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales

Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos > Estudiantes > Opciones de grado > Programa de Pasantías
  • Programa de Pasantías
  • Coterminal
  • Trabajo de grado o tesis

Programa de Pasantías – URJobs

La formación profesional de los estudiantes no se limita única y exclusivamente a la adquisición de elementos teóricos y conceptuales sobre la disciplina en la que se están formando. La formación profesional debe ser integral y debe estar complementada por una pasantía en la cual el estudiante pueda aplicar los conocimientos adquiridos y tener un acercamiento con el mundo laboral en el que se va a desenvolver.

Objetivos de la pasantía:

  • Complementar los elementos teóricos y conceptuales adquiridos a lo largo de la carrera.
  • Generar un acercamiento al ejercicio de funciones relacionadas con el objetivo de la disciplina y con el mundo laboral en el que se van a desenvolver nuestros futuros profesionales.
  • Contribuir, a nivel nacional o internacional, al desarrollo de proyectos y actividades en las instituciones públicas y privadas a las que se vinculan nuestros estudiantes.
Accede a URJobs haciendo clic aquí
 
Preguntas frecuentes
 
  • Ser estudiante activo de los programas de Ciencia Política y Gobierno, Gestión y Desarrollo Urbanos o Relaciones Internacionales.
  • Inscribirse al Programa de Pasantías en los tiempos señalados por la Facultad para cada período académico.

Existen dos opciones en cuanto a la duración de la pasantía, así:

  • El estudiante realizará la pasantía a lo largo de un período académico (14 a 16 semanas), cuando la dedicación sea de tiempo completo, o durante dos períodos académicos (28 a 32 semanas) si es de medio tiempo. Para los estudiantes que cursan el doble programa la pasantía podrá ser homologada y su duración será de seis meses calendario, si la dedicación es de tiempo completo, o doce meses calendario, si es de medio tiempo.
  • Si la duración de la pasantía ofrecida por parte de una determinada entidad, es mayor al tiempo exigido por la Facultad, el estudiante que acepte realizar la pasantía bajo estas condiciones, debe cumplir el término en su totalidad para acreditar el requisito de grado.

La Dirección de Desarrollo y Relacionamiento de la Facultad estará encargada de efectuar seguimiento a los estudiantes que se encuentren realizando su pasantía, de común acuerdo con el estudiante, el supervisor en la entidad y un profesor designado en la Facultad.

Se evaluará el desarrollo de la pasantía al cumplir un 50% del tiempo estipulado, y se realizará una evaluación final en la cual se define si el estudiante la aprobó o no. Para la aplicación de la evaluación se utilizarán los formatos establecidos por la Facultad, dentro de los cuales se tendrá en cuenta las habilidades profesionales y personales del estudiante y corresponderá la aplicación de dicha evaluación al supervisor de la pasantía en la entidad. De manera adicional, cada estudiante contará con el seguimiento y acompañamiento desde la Facultad por parte de un profesor de carrera académica.

Una vez conocidos los resultados de la evaluación final se procederá a la respectiva aprobación o reprobación del requisito de grado en el sistema de información académica de la Universidad. La aprobación de cada pasantía estará sometida a la evaluación cuando ésta haya finalizado, sin que esto impida que la Dirección de Desarrollo y  se acerque a la entidad en la que se realiza la pasantía para confirmar las condiciones del desarrollo de la misma.


  Conoce más sobre el proceso de pasantía haciendo clic aquí.

Compromisos generales de estudiantes, entidades y de la universidad en el desarrollo de la pasantía:
Por parte de los estudiantes:

  • Desempeñarse de la mejor manera en el cumplimiento de sus actividades y funciones.
  • Cumplir con el reglamento de la entidad en la cual se encuentre vinculado, con el Reglamento de Pasantías de la Facultad y con el Reglamento Académico de la Universidad.
  • Cumplir con las actividades asignadas por la entidad y validadas por la Universidad en el desarrollo de la pasantía.
  • Dar un manejo adecuado a la información que le sea suministrada en la entidad.
  • En los casos de pasantías en el exterior y de pasantías en investigación, el estudiante deberá entregar un informe final de pasantía, en el cual resume las actividades y funciones desarrolladas, describe su experiencia y cómo fue su aporte. Dicho informe debe tener el visto bueno del supervisor de la pasantía.
  • Contar con afiliación a una Empresa Promotora de Salud, EPS.
  • Si la pasantía es en el exterior, el estudiante deberá asumir los costos de viaje, alojamiento, estadía, asistencia médica y todos aquellos que llegaren a derivarse del desarrollo de la pasantía.
De las entidades:
  • Informar a la Dirección de Desarrollo y Relacionamiento de la Facultad las actividades que el estudiante desarrollará de acuerdo con el perfil de la carrera.
  • Afiliar al estudiante a una Administradora de Riesgos Laborales, ARL, durante el período de pasantía.
  • Proveer los recursos necesarios (instalaciones, útiles, elementos y equipos de oficina requeridos) para que el estudiante desarrolle sus actividades de manera adecuada.
  • Evaluar al estudiante y remitir los resultados de las evaluaciones a la Universidad de acuerdo con lo establecido en los formatos de evaluación.
  • Colaborar con la Dirección de Desarrollo y Relacionamiento de la Facultad en la labor de asesoría y evaluación de los estudiantes.
De la Universidad:
  • Verificar que las funciones y actividades que desempeñará el estudiante estén acordes con la carrera que adelanta.
  • Designar un profesor de carrera académica de la Facultad a la que pertenece el estudiante, quien acompañará y guiará al estudiante a lo largo de la pasantía y con quien tendrá mínimo dos encuentros de tutoría.
  • Colaborar con las inquietudes y requerimientos que formule la entidad para el buen desarrollo del programa.
  • Determinar las condiciones para la evaluación del estudiante, teniendo en cuenta las fechas y actividades que realiza.
  • Reemplazar al estudiante que por justa razón, solicite la entidad.
  • Instructivo para entidades
  • Instructivo para estudiantes

Programa de Prácticas y Pasantías

Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
Lynn Catalina Gómez Ramírez
lynn.gomez@urosario.edu.co
WhatsApp: +57 314 470 2518

Plataforma UR Jobs

Dirección de Desarrollo y Egresados
Yheny Erika Jimenez Caro
yheny.jimenez@urosario.edu.co
2970200 ext. 3155



Reglamento de Pasantías

Para efecto de la inscripción al Programa de Pasantías, aplicación a las diferentes opciones nacionales e internacionales, vinculación a la entidad de pasantía, seguimiento, evaluación y aprobación, todos los estudiantes, sin excepción, deberán cumplir con el Reglamento de Pasantías definido por la Facultad.

*Reglamento en proceso de actualización
Consulte aquí el Reglamento de Pasantías
 
Consulte el instructivo de pasantias
 



Catálogo de Pasantías

Los estudiantes inscritos al Programa de Pasantías podrán realizar la elección de las opciones de pasantía en el catálogo que reúne las diferentes posibilidades a nivel local, nacional e internacional.

En el catálogo los estudiantes que aplican a la pasantía podrán elegir, a nivel nacional, entre entidades públicas, cámaras de comercio binacionales, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, representaciones diplomáticas en Colombia, partidos políticos etc; y, a nivel internacional, entre entidades públicas, privadas, organismos internacionales, ONG´s, representaciones diplomáticas, etc.

Consulte el Catálogo de Pasantías haciendo clic aquí



Recomendados

Curso virtual Estrategias para presentación de hojas de vida y entrevistas de selección.

Uno de los requisitos más importantes para entrar al mundo laboral de manera idónea, es la buena presentación de la hoja de vida; por esto, los invitamos a realizar este curso virtual diseñado especialmente para nuestros estudiantes.

Para acceder al curso hacer clic aquí

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Google + Youtube URosario Twitter URosario
Job

TRABAJE CON NOSOTROS

PBX: (031) 2 970200
Calle 12C Nº 6-25 - Bogotá D.C. Colombia mapa
Sedes | Términos de uso | Oportunidades de mejora
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones / Protección de datos: Política - Solicitudes
- Aviso de privacidad | Notificaciones judiciales en juridica@urosario.edu.co
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno

Distinciones

Acreditación Seal QS Stars Efr URosario