Buscador Google
Facultad de Estudios
Internacionales, Políticos y Urbanos
  • La Universidad

  • Programas Acádemicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • Internacionalización

  • Proyección Social

  • Bienestar

Menu
  • INICIO
  • PROGRAMAS
    • Pregrados
    • Maestrías
    • Doctorado
    • Educación continua
  • INVESTIGACIÓN
    • Publicaciones
    • Grupo de Investigación
    • Convocatorias
    • Internacionalización y visibilidad
  • ESTUDIANTES
    • Secretaría académica
      • Pregrado
    • Opciones de grado
    • Voluntariado
    • Consejos Estudiantiles
      • Consejo Ciencia Política
      • Consejo Relaciones Internacionales
    • Colegiales
    • Grados
    • Cursos intersemestrales
    • Catálogo de cursos
    • Opciones académica de profundización
  • PROFESORES Y STAFF
    • Profesores
    • Administrativos
  • EGRESADOS
  • INTERNACIONAL
  • LA FACULTAD

Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales

Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos > Investigacion > Observatorios

Observatorios 

Observatorio de Redes y Acción Colectiva – ORAC

Director: Juan Carlos Guerrero, Ph.D - juan.guerrero@urosario.edu.co

El Observatorio realiza un seguimiento sistemático de las movilizaciones sociales y de otras formas de acción colectiva con carácter reivindicativo que tienen lugar en Colombia. También observa periódicamente algunas movilizaciones sociales que han llegado a ser relevantes en el mundo, bien sea por su alcance transnacional o bien por su impacto en la política nacional de algún país o en la agenda mediática internacional.

Más información aquí.

Observatorio de Venezuela - OV

Directora: Francesca Ramos, M.A. - francesca.ramos@urosario.edu.co

El Observatorio se creó en el 2004, con el objetivo de estudiar la realidad política de Venezuela desde una perspectiva distinta a la que tradicionalmente ha manejado la academia en el país. En este sentido, se busca superar los estudios, que, por supuesto han concluido en propuestas interesantes y concretas, de los temas meramente de interés binacional, para dar un paso más allá y conocer la Venezuela profunda de nuestros días. En efecto, se considera que el desarrollo y el fortalecimiento entre Colombia y Venezuela podrán ser más dinámicos y provechosos en la medida en que los colombianos conozcamos y comprendamos las características principales de la evolución y situación política, económica y social del país.

Más información aquí.

Observatorio Colombiano de Crimen Organizado

Directora: Arlene B. Tickner - arleneb.tickner@urosario.edu.co

Nuestra Facultad e InSight Crime han unido esfuerzos para fundar el Observatorio Colombiano de Crimen Organizado, y convertirse en el referente principal tanto en el país como en América Latina sobre el crimen trasnacional organizado y la seguridad ciudadana; analizar las distintas facetas de estos fenómenos desde una aproximación multidisciplinaria; producir conocimiento de punta basado en la evidencia empírica existente; y lograr ser un espacio de formación de una nueva generación de investigadores dedicada al desarrollo de soluciones más efectivas para responder a la amenaza del CTO.

Más información aquí.

 

Iniciativa LabUR

Directora: Patricia Acosta Restrepo - patricia.acosta@urosario.edu.co

El laboratorio urbano constituye un esquema de trabajo integrado entre las actividades de investigación y docencia, vinculados a problemas reales. La iniciativa, nace como parte del proceso de evolución del programa de GDU incorporando esquemas de aprendizaje integral; el cual es consecuente con la noción de la gestión urbana como un campo fundamentalmente centrado en la realización de acciones transformadoras, y como noción de modelos de práctica y de innovación social.

Grupo de Estudios de la Democracia DEMOS UR

Director: Yann Basset yann.basset@urosario.edu.co

El Observatorio de Procesos Electorales tiene por vocación la difusión de los trabajos y análisis sobre las elecciones en Colombia. Su contenido se enfoca particularmente en la geografía electoral, por lo cual pone también a disposición del público una serie de mapas que se pueden bajar y utilizar, siempre conservando los logos del OPE y de la Universidad como mención de fuente.

Más información aquí.

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Google + Youtube URosario Twitter URosario
Job

TRABAJE CON NOSOTROS

PBX: (031) 2 970200
Calle 12C Nº 6-25 - Bogotá D.C. Colombia mapa
Sedes | Términos de uso | Oportunidades de mejora
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones / Protección de datos: Política - Solicitudes
- Aviso de privacidad | Notificaciones judiciales en juridica@urosario.edu.co
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno

Distinciones

Acreditación Seal QS Stars Efr URosario