Saldías, C., Gracia, M. (2016) Competitividad Internacional Urbana Casos: Madrid, Dublín y Copenhague. Documento de investigación de Ekística (3), 86 /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Competitividad-Internacional-Urbana-Doc-Inv-de-Eki.pdf
Botero, M., Hernández, D. (2016) Desarrollo regional y capacidad institucional: el déficit de capacidad institucional del Estado en los territorios subnacionales. Documento de investigación de Ekística (4), 68 /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Desarrollo-Regional-y-capacidad-institucional.pdf
Gómez, A., Jiménez, C. (2015) Recursos para el análisis de las políticas públicas. Documento de investigación (44), 49. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Recursos-para-el-analisis-de-las-politicas-publica.pdf
Serrano, A., Hernández, D. (2015) Del Río Grande de la Magdalena y la ‘producción’ del territorio caribeño: análisis de las tensiones políticas, económicas y sociales entre Cartagena de Indias, Barranquilla y Santafé de Bogotá durante la primera mitad del siglo XX. Documento de investigación (45), 69. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Del-Rio-Grande-de-la-Magdalena-y-la-produccion-del.pdf
Serrano, A., Hernández, D. (2015) Cecilia Porras, contra corriente: análisis del proceso de aproximación a nuevas territorialidades femeninas. Documento de investigación (46), 58. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Cecilia-Porras-contra-corriente-Analisis-del-proce.pdf
Botero, M., Hofman, J., Hernández, D. y Pico, M. (2015) Regalías y desequilibrios territoriales en Colombia: una brecha que no se cierra. Documento de investigación (47), 58. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Regalias-y-desequilibrios-territoriales-en-Colombi.pdf
Botero, M., Carvajal, D. (2011) El proceso de descentralización intraterritorial en el Distrito Federal mexicano: la ambigüedad generada por la tensión entre descentralización y centralización en la gestión de los territorios. Documento de investigación (40), 44. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/El-proceso-de-descentralizacion-intraterritorial-e.pdf
Alfonso, W., Galindo, L. (2011) Evolución de la visión sistémica en el pensamiento urbano del siglo XX La integración de las disciplinas hacia la ciudad sustentable. Documento de investigación de Ekística (2), 62. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Evolucion-de-la-vision-sistemica-en-el-ensamiento.pdf
Lavaux, S., Ochoa, P. (2010) Estado del arte. El conflicto en la antigua Yugoslavia. Documento de investigación (34), 90. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Estado-del-arte-El-conflicto-en-la-antigua-Yugosla.pdf
Lavaux, S., Ochoa, P. (2010) Estado del arte. El conflicto en Perú. Documento de investigación (35), 84. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Estado-del-arte-el-conflicto-en-Peru.pdf
Lavaux, S., Ochoa, P. (2010) Estado del arte. El conflicto en Chiapas. Documento de investigación (36), 76. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Estado-del-arte-El-conflicto-en-Chiapas.pdf
Botero, M., Suarez, C. (2010) Bogotá y la descentralización intraterritorial: crónica de una historia inconclusa. Documento de investigación (37), 44. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Bogota-y-la-descentralizacion-intraterritorial.pdf
Jamarillo, M., Botero, M. (2010) Descentralización en Lima: democracia local versus efectividad administrativa. Un modelo inacabado de descentralización. Documento de investigación (38), 52. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Descentralizacion-en-Lima-democracia-local-versus.pdf
Botero, M., Orozco, P. (2010) Descentralización en la Región Metropolitana de Santiago: Centralismo político y segregación espacial. Documento de investigación (39), 44. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Descentralizacion-en-la-Region-Metropolitana-de-Sa.pdf
Basset, Y. (2010) Descomposición y recomposición del partido liberal colombiano a nivel territorial. Un estudio de caso. Documento de investigación OPE (3), 36. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Descomposicion-y-recomposicion-del-partido-liberal.pdf
Acosta, P. (2010) The Bogota - Sabana Region: The Political Economy behind the struggle to implement a Sustainable Urban Development Model. Documentos de investigación de Ekística (1), 32. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/The-Bogota-Sabana-Region.pdf
Ramos, F., Rodríguez, R. y Ramírez, H. (2009) Estado del arte (Fase heurística). Documento de investigación (31), 84. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Estado-del-arte-Fase-heuristica.pdf
Lavaux, S., Ochoa, P. y Lair, E. (2009) Estado del arte. El conflicto en Irlanda del Norte. Documento de investigación. (32), 72 /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Estado-del-arte-El-conflicto-en-Irlanda-del-Norte.pdf
Franco-Cuervo, A., Florez, J. (2009) Participación electoral: radiografía teórica y práctica de un fenómeno en Colombia. Estudio de caso: Senado 1974-2006. Documento de investigación OPE (2), 92. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Participacion-electoral-radiografia-teorica-y-prac.pdf
Jaramillo, M. , Tibocha, A. (2008) La revolución democrática de Rafael Correa. Documento de investigación (27), 41. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/La-revolucion-democratica-de-Rafael-Correa.pdf
Ramos, F. , Ramírez, H., Otálvaro, A., Rodríguez, R. y Billorou, J. (2008) Paradigmas de la política social en Venezuela durante el siglo XX. Documento de investigación (30), 78. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Paradigmas-de-la-politica-social-en-Venezuela-dura.pdf
Franco-Cuervo, A., Clavijo, B. y Florez, J. (2008) Estudio comparado de las barreras o umbrales electorales implícitos y explícitos en el sistema electoral. Documento de investigación OPE (1), 52. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Estudio-comparado-de-las-barreras-o-umbrales-elect.pdf
Jaramillo, M. (2007) Aplicación de conceptos para el estudio de la inestabilidad política como amenaza a la seguridad de las naciones andinas; el caso ecuatoriano. Documento de investigación (22), 34. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Aplicacion-de-conceptos-para-el-estudio-de-la-ines.pdf
Cante, F. (2007) Acción política no violenta. Una guía para estudiosos y practicantes. Documento de investigación (24); 42. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Accion-Politica-No-Violenta.pdf
Ocaziones, F., Olaya, S. y Alvarado, M. (2007) Política exterior y globalización. Comentarios a la Visión Colombia II Centenario: 2019. Documento de investigación (25), 64. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Politica-exterior-y-globalizacion.pdf
Ruiz, J.C. y Romero, M. (2006) Los mitos acerca de la seguridad local y la policía comunitaria. Documento de investigación (18), 26. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Los-Mitos-acerca-de-la-Seguridad-Local-y-la-Polici.pdf
Serrano, A. y Oliveros, C. (2005) “Alguien que cuide de mí” Para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género. Documento de investigación (11), 40. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Alguien-que-cuide-de-mi.pdf
Lavaux, S. (2005) Gouvernance et gestion des espaces hydrographiques nationaux et internationaux: I’analyse du cas espagnol et des conflits de l’eau dans le bassin de l’Ebre. Documento de investigación (13), 69. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Gouvernance-et-gestion-des-espaces-hydrographiques.pdf
Sánche, D. y Rodríguez F. (2005) Una reconstrucción preliminar de la tradición democrática. Documento de investigación (14), 40. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Una-reconstruccion-preliminar-de-la-tradicion-demo.pdf
Botero, M. (2004) Misión y posibilidades de la inserción internacional de las regiones en el marco de la globalización. Documento de investigación (1), 47. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Mision-y-posibilidades-de-la-insercion-internacion.pdf
Botero, M. (2004) Opciones políticas de internacionalizar las regiones. Documento de investigación (2), 28. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Opciones-politicas-de-internacionalizar-las-region.pdf
Botero, M. (2004) Desarrollo regional e internacionalización de las regiones. Documento de investigación (3), 41. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Desarrollo-regional-e-internacionalizacion-de-las.pdf
Botero, M. (2004) Conflicto y desarrollo regional. Soluciones de convivencia. Documento de investigación (4), 28. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Conflicto-y-desarrollo-regional-soluciones-de-conv.pdf
Botero, M. (2004) Sistemas complejos, miradas simplistas: una lectura crítica de la mesa de planificación Bogotá, Cundinamarca. Documento de investigación (5), 40. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Sistemas-complejos-miradas-simplistas-de-la-mesa-d.pdf
Lavaux, S. (2004) Degradación ambiental y conflictos armados: las conexiones. Documento de investigación (7), 30. /Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/Series-de-Documentos/Degradacion-ambiental-y-conflictos-armados-las-con.pdf