Buscador Google
Facultad de Estudios
Internacionales, Políticos y Urbanos
  • La Universidad

  • Programas Acádemicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • Internacionalización

  • Proyección Social

  • Bienestar

Menu
  • INICIO
  • PROGRAMAS
    • Pregrados
    • Maestrías
    • Doctorado
    • Educación continua
  • INVESTIGACIÓN
    • Publicaciones
    • Grupo de Investigación
    • Convocatorias
    • Internacionalización y visibilidad
  • ESTUDIANTES
    • Secretaría académica
      • Pregrado
    • Opciones de grado
    • Voluntariado
    • Consejos Estudiantiles
      • Consejo Ciencia Política
      • Consejo Relaciones Internacionales
    • Colegiales
    • Grados
    • Cursos intersemestrales
    • Catálogo de cursos
    • Opciones académica de profundización
  • PROFESORES Y STAFF
    • Profesores
    • Administrativos
  • EGRESADOS
  • INTERNACIONAL
  • LA FACULTAD

Facultad de Economía

Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos > Secretaría académica pregrado > Opciones de grado y SABER-PRO > Opciones de grado
  • Opciones de grado
  • SABER-PRO

Contacto

secreacademicaeconomia@urosario.edu.co

2970200 Ext: 4110, 3980, 4118

Opciones de grado

Requisitos
  • Promedio ponderado igual o superior a 3.8.
  • Tener cursado y aprobado al menos del 75% del plan de estudios del pregrado.
  • Cumplir con los criterios de selección establecidos por el programa de maestría.
Condiciones
  • Cursar todas las asignaturas que la componen en un máximo de dos periodos académicos.
  • Aprobar la totalidad de las asignaturas establecidas dentro del coterminal.
Inscripciones y fechas
  • Entregar en Secretaría Académica carta solicitando admisión dirigida al director de la Maestría respectiva.
  • Inscripciones 2016-2: Del 31 de octubre al 02 de diciembre de 2016.
  • Inscripciones 2017-1: Del 01 de mayo al 02 de junio de 2017
  • Inscripciones 2017-2: Del 30 de octubre al 01 de diciembre de 2017

Requisitos
  • Tener cursado y aprobado al menos del 75% de los créditos obligatorios plan de estudios del pregrado.
  • No tener antecedentes disciplinarios.
Proceso
  • Escoger tema y director: El estudiante debe definir el tema sobre el cual presentara el anteproyecto.
  • El estudiante debe presentar ante la Coordinación Académica la propuesta de tesis o portada con la carta de aprobación del director de tesis.
  • Asignación de evaluador: La Coordinación Académica asigna el evaluador de acuerdo con el tema trabajado en la tesis.
  • Respuesta al anteproyecto: La Coordinación Académica comunica al estudiante la calificación dada por el evaluador sobre la propuesta, la cual puede ser: aprobada, aprobada con comentarios o reprobada.
  • Presentar trabajo final de la tesis: El estudiante debe presentar ante la Coordinación Académica el trabajo final de tesis junto con la carta de aprobación del director de tesis.
  • Respuesta del evaluador: El evaluador provee calificación sobre el trabajo final, la cual puede ser: aprobada, aprobada con comentarios o reprobada.
Inscripciones y fechas
  • El registro del trabajo de grado se realiza al inicio del semestre, de acuerdo al calendario académico de Registro y Control.

Requisitos
  • Promedio acumulado mínimo de 3.3
  • Tener cursado y aprobado al menos del 75% de los créditos obligatorios plan de estudios del pregrado
  • No tener antecedentes disciplinarios
Condiciones
  • Haber realizado el pago de la matrícula y registrado la asignatura de acuerdo al calendario académico de Registro y Control
  • Realizar el proceso de inscripción y diligenciamiento de la hoja de vida a través de la plataforma de servicios virtuales
  • El estudiante puede postularse a máximo 3 pasantías simultáneamente. Sin embargo, debe aceptar aquella en la que primero sea seleccionado.
  • Para formalizar una práctica es necesario suscribir y firmar PREVIO al inicio de la práctica alguno de los siguientes documentos: convenio interinstitucional, carta de compromiso, contrato de aprendizaje o contrato a término fijo.
  • El estudiante debe cumplir con las fechas de presentación de sus informes y evaluaciones intermedios y finales
  • Calificación de informe intermedio e informe final académico, los tutores tienen 15 días hábiles para evaluar cada trabajo y emitir su concepto
  • Formato de evaluación intermedio y final del supervisor de la empresa, son consideradas las evaluaciones de desempeño del estudiante
  • Si la pasantía es internacional, debe presentar seguro médico internacional
  • Si la pasantía es internacional, tiene derecho a devolución del 80% de los créditos matriculados por la asignatura práctica profesionalizante
Inscripciones y fechas
  • Para realizar la pasantía en el primer periodo académico del año, debe inscribirse a partir del mes de octubre
  • Para realizar la pasantía en el segundo periodo académico del año, debe inscribirse a partir del mes de abril

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Google + Youtube URosario Twitter URosario
Job

TRABAJE CON NOSOTROS

PBX: (031) 2 970200
Calle 12C Nº 6-25 - Bogotá D.C. Colombia mapa
Sedes | Términos de uso | Oportunidades de mejora
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones / Protección de datos: Política - Solicitudes
- Aviso de privacidad | Notificaciones judiciales en juridica@urosario.edu.co
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno

Distinciones

Acreditación Seal QS Stars Efr URosario