La Problemática
El parque Sunrise Park fue construido en la isla de San Andrés, como un espacio destinado a la recreación y el deporte de los habitantes de la Isla. Dentro de este parque, se encuentran dos piscinas, una para menores y otra olímpica, amplias zonas verdes y una casa para eventos. Sin embargo, el Parque fue abandonado completamente por la Gobernación, el agua de las piscinas se estancó y se tornó verdes, los toboganes se oxidaron y dejara de funcionar.
Nuestra Labor
El GAP presentó una acción popular que, al final, fue fallada negativamente porque el parque abrió parcialmente sus puertas y se contrató su mantenimiento. Ahora bien, luego de llevarse a cabo las obras de reacondicionamiento, el parque volvió a abrir, pero poco tiempo después volvió a cerrarse porque las estructuras del parque volvieron a presentar deterioros graves.
Manteniéndose la vulneración a los derechos colectivos al goce del espacio público, a la salubridad y seguridad públicas, la prevención de desastres previsibles técnicamente, al goce de un ambiente sano y, finalmente, a la recreación, pues es el único parque de estas características con el que cuentan.
Desde entonces el GAP se ha concentrado en adelantar actuaciones de tipo administrativo ante la Gobernación del Archipiélago y los entes de control, con el propósito de que se logre la apertura general y definitiva del parque.
Los Resultados
Sin embargo, la estrategia administrativa que ha adelantado el GAP dio como frutos que la Procuraduría General de la Nación Seccional San Andrés diera apertura a una investigación disciplinaria con base en las irregularidades presentadas en el manejo del Parque. También se consiguió que la Gobernación llegara a un acuerdo con el contratista que hizo los arreglos en el parque, para que este asumiera las cargas para reparar las falencias presentadas. Y, finalmente, se logró que la Gobernación del Archipiélago iniciara un proceso de contratación para concesionar la administración y funcionamiento del Parque y, así, asegurar su apertura.