Somos un programa de apoyo especializado que provee a la universidad, a la comunidad académica y al estudiante con discapacidad ayudas tecnológicas, acompañamiento y asesoria permitiendo lograr el desarrollo de metas propuestas por el estudiante para su desempeño universitario.
El Programa de apoyo propio de la universidad del Rosario fomenta y asegura la inclusión, permanencia y egreso de estudiantes en situación de discapacidad en igual de oportunidades y en el marco de derechos humanos que pretendan educarse y cumplir con los requisitos para ello.
Misión
El Programa de apoyo para estudiantes con discapacidad de la Universidad del Rosario ofrece atención permanente a los estudiantes, sensibiliza a la comunidad Rosarista y da solución oportuna e integral, disponiendo de recursos humanos especializados en discapacidad e inclusión social y tecnológicos basados en las características de los usuarios que garanticen la igualdad de oportunidades permitiendo el ingreso, permanencia y egreso de la población estudiantil y su participación en el mundo académico y laboral.
Marco legal
En Colombia el derecho de la persona con discapacidad a la educación no sólo se plasma en la Constitución Política de Colombia de 1991, en la Ley 30 de Educación Superior de 1990 y en la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), sino en otros marcos legales.
Tal es el caso de la ley 361 de 1997 que establece mecanismos de inclusión para la persona con discapacidad en todos los ámbitos humanos y la 324 de 1996, por la cual se crean normas a favor de la población sorda. El decreto 2082 de 1996 reglamenta también la atención educativa a personas con discapacidad y en la actualidad la Convención de las Naciones Unidas de Derechos de las personas con discapacidad, tratado internacional ratificado por Colombia el 10 de mayo de 2011, y aprobado mediante la Ley 1349 de 2009 y los Lineamientos de Política de Educación Superior Inclusiva 2013, Ministerio de Educación Nacional.