PLAN
DE ESTUDIOS
Descargue el plan de estudios completo
La estructura curricular del programa se organiza alrededor de tres líneas o pilares de formación que se desarrollarán de manera articulada.
El primer pilar es "Gobernanza de la información en entornos digitales"
Está línea brinda a los estudiantes un panorama amplio sobre los datos y la información en el entorno digital, para su uso responsable, seguro y ético. Ofrece una introducción a la naturaleza y gobernanza de la información en el entorno digital; a la gestión de propiedad industrial y derechos de autor; a la privacidad y seguridad en términos de estándares legales, expectativas sociales y requisitos técnicos.
El segundo pilar es “Toma de decisiones basadas en datos”
En esta línea el estudiante obtendrá conocimientos y herramientas para la recopilación, medición, análisis y visualización de datos desde una perspectiva estratégica, que habiliten la toma decisiones informadas. Incluye la definición de indicadores y objetivos medibles; el análisis de patrones de los datos y su contexto; y su utilización para desarrollar estrategias y actividades que beneficien a cualquier organización.
El Tercer y último pilar se denomina “De los datos a las ideas y de ideas a las acciones”
Este pilar apunta a la construcción progresiva de habilidades para un liderazgo transformador. Se compone de dos objetivos principales interrelacionados: El primero es brindar conocimientos teóricos acerca del diseño de la experiencia de usuario, la innovación, y el liderazgo transformador. El segundo objetivo es el de generar, mediante ejercicios prácticos y aplicados, habilidades para materializar o poner en práctica los tres temas anteriores.
Gracias a este plan de estudios, el Magíster en Gestión Estratégica de la Información e Innovación digital tendrá una comprensión profunda de la transformación que ha sufrido el mundo en la cuarta revolución industrial, especialmente en lo que atañe al acceso, manejo, cuidado ético y gran potencial para tomar decisiones que esta vasta cantidad de información encierra. No sólo comprenderá estas transformaciones, sino que contará con las competencias y conocimientos que le permitirán hacer un uso disruptivo de esta información para tomar decisiones inteligentes y bien fundamentadas, así como liderar procesos de cambio e innovación que transformen organizaciones inmersas en este mundo digitalizado.
Descargar