- Primera vuelta
- Segunda Vuelta
- Mapa Electoral
A continuación se presentan los resultados del proceso de elección del Presidente y Vicepresidente de la República, en primera y segunda vuelta, de conformidad con la información suministrada por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Información General
El pasado 25 de mayo de 2014, se realizó la primera vuelta para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, en el que participaron 5 candidatos. En razón a que ningún candidato obtuvo la mitad más uno de los votos totales, porcentaje requerido para ser elegido presidente, se celebró la segunda vuelta con los candidatos que obtuvieron los dos primeros lugares.
Los dos candidatos que participaron en la segunda vuelta presidencial son Juan Manuel Santos Calderón, por la coalición Unidad Nacional, conformada por los partidos Liberal Colombiano, Cambio Radical, así como el Partido de la U y el candidato Óscar Iván Zuluaga, del grupo significativo de ciudadanos Centro Democrático.
Finalmente, con 7'816.684 millones de votos, el actual presidente de la república de Colombia Juan Manuel Santos y con un 50,95% de la votación, fue reelegido para el mandato presidencial (2014-2018).

Número de Votos y porcentaje correpondiente por Candidato inscrito
*NOTA: Los boletines expedidos por la Registraduría tienen carácter informativo y no se pueden considerar como documentos electorales que definan la elección.
Los porcentajes de votos a candidatos y votos en blanco están calculados sobre el total de votos válidos. El porcentaje de total sufragantes está calculado sobre el potencial de sufragantes. El resto de porcentajes de votos están calculados sobre el total de sufragantes. Todos los porcentajes están calculados con truncamiento a dos decimales.
Resultados primera vuelta en principales ciudades
*Fuente: Revista Semana Edición La hora del triunfo Edición 1673 25 de mayo al 1 de junio de 2014
Información general
Número de Votos y porcentaje correpondiente por Candidato inscrito
*NOTA: Los boletines expedidos por la Registraduría tienen carácter informativo y no se pueden considerar como documentos electorales que definan la elección.
Los porcentajes de votos a candidatos y votos en blanco están calculados sobre el total de votos válidos. El porcentaje de total sufragantes está calculado sobre el potencial de sufragantes. El resto de porcentajes de votos están calculados sobre el total de sufragantes. Todos los porcentajes están calculados con truncamiento a dos decimales.
Comparación del mapa de candidatos con más votos por departamento
Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil