Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Sala de

Prensa

Menú
  • Inicio
  • Política
  • ur
  • Noticias
  • Economía
  • Internacionales
  • Derecho
  • Publicaciones
  • Salud
Sala de prensa > Educación > II Convocatoria de contenidos UROSARIORADIO

Educación -

14/06/2016 12:00:00 a. m.

II Convocatoria de contenidos UROSARIORADIO

II Convocatoria de contenidos UROSARIORADIO


JUNIO 13 – AGOSTO 12 DE 2016

URosarioRadio, la emisora Institucional Online de interés público de la Universidad del Rosario, abre su segunda convocatoria de contenidos para la adjudicación de programas radiofónicos con el ánimo de enriquecer su naciente parrilla de programación.

Con el objetivo de difundir para Colombia y el mundo las expresiones Rosaristas científicas, educativas y culturales. La emisora, URosarioRadio, basará su narrativa sonora hablada con contenidos propuestos, generados, producidos y emitidos por miembros de la comunidad Rosarista, (Pregrado, posgrados, egresados, administrativos y docentes).
Se seleccionarán las propuestas más creativas, incluyentes, actuales, visionarias y que aporten a la construcción de conocimiento.

Los ganadores tendrán la oportunidad de tener un espacio radial por semana. Con una difusión y posicionamiento de su marca digital en nuestra web y en redes sociales. Recibirán tres talleres radiofónicos sobre producción sonora, locución y comportamiento radial en cabina. Y un acompañamiento constante en la producción sonora del programa (musicalización, efectos) , temáticas, invitados, técnica, etc. Que les permitirá realizar un programa radial dentro de las narrativas y calidades técnicas propias de la radio digital de hoy en día.

Invitamos y damos la bienvenida a todos los Rosaristas para que se dejen maravillar por la magia de la radio Online. La convocatoria estará abierta desde el lunes 13 de junio y hasta el viernes 12 de agosto. Recuerden que pueden acceder e inscribirse haciendo click aquí.

Síganos en @URosarioRadio, ¡Formando Opinión¡.
 
CONDICIONES GENERALES
Informamos que el responsable del programa propuesto deberá estar dispuesto a firmar una carta de compromiso con La Dirección de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad del Rosario, en donde se compromete a realizar por espacio de un año el programa propuesto, bajo un calendario establecido por URosarioRadio.
 
1.      Pueden participar:
 
-          Cualquier miembro de la comunidad Rosarista (docentes de cátedra, carrera y término fijo, egresados, estudiantes de pregrado, posgrado y maestrías, personal administrativo y directivo).
 
-          La inscripción debe realizarse a nombre de una sola persona quien actuará como representante, productor radial, responsable del programa y de su equipo de trabajo, tendrá la opción de inscribir un máximo de cinco (5) personas.
 
-          Programas que ya suenan en la parrilla de programación de URosarioRadio, pueden revalidar su compromiso en la realización del programa para una nueva temporada anual.

2.   Proceso de Inscripción:
-          Diligenciar el formulario en línea, a través del micro sitio de la emisora insertado en la página web de la Universidad.
www.urosario.edu.co/urosarioradio/inicio
 
 
3.      Documentos para leer y tener en cuenta:
 
-          Línea Editorial de la emisora (anexo)
-          Reglamento Interno de trabajo (anexo)
-          Manual de Estilo RRUC (Red de Radios Universitarias Colombia) (Anexo)
 
4.      Proceso de selección:
 - Verificación de requisitos solicitados para la convocatoria.
- Conteo y desglose de propuestas por Escuelas, Facultades, Programas, Departamentos Administrativos. Evaluación, deliberación y escogencia por parte del comité radial de las propuestas más creativas, atractivas e innovadoras dentro de las temáticas de Ciencia, Cultura y Educación. (Rectoría, Vicerrectoría, Sindicatura, Dirección de Extensión y URosarioRadio).
- Publicación de resultados viernes 19 de agosto de 2016 en el micro sitio de la   emisora. Martes 16 de agosto en Periódico Nova Et vetera.

5.         Estímulos:
- Espacio en parrilla de programación de URosarioRadio para la transmisión del    programa propuesto.
- Taller de producción radial dirigido a formar las habilidades radiofónicas para el desarrollo del proyecto presentado.
- Disponibilidad de los equipos técnicos y talento humano de la emisora para la realización de su programa propuesto.
- Posicionamiento de la marca digital del programa y sus miembros en nuestra web y redes sociales. No en vano tendrán una visibilización en la emisora institucional de una de las mejores universidades de Colombia.

6.         Deberes de los ganadores:
- Desarrollar sus programas de acuerdo a la línea editorial de la emisora y Manual de estilo de la Red de Radios Universitarias de Latinoamérica.
- Cumplir con el reglamento interno de URosarioRadio en la producción, generación y emisión de contenidos.
- Diligenciar y firmar la carta de compromiso.
 - Acatar las recomendaciones efectuadas por los jurados en la idea del programa.
- Representar de forma sana y diligente la marca de la emisora dentro de su cotidianidad. No olvide que estará representando una gran institución educativa.
- Realizar los programas no importando la temporada de Semana Santa, vacaciones de mitad de año, semana de receso en octubre y vacaciones de diciembre. El responsable del programa se compromete a dejarlos pregrabados si es el caso.

Te puede interesar

Economía -

04/09/2017 12:00:00 a. m.

Es notable el deterioro de los indicadores de corrupción de Colombia

Es notable el deterioro de los indicadores de corrupción de Colombia http://bit.ly/2gGKdIz - ivanacoi

Un informe del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec), señala que el país está rezagado en aspectos como desvío de los fondos públicos, favoritismo en las decisiones de los funcionarios públicos y confianza pública en los políticos.
 
En Colombia el 58% de las licitaciones públicas cuenta con un solo proponente, cifra que se eleva al 65,1% en el orden territorial. La gente considera los sobornos como una práctica recurrente en los negocios.
 

>>

Derecho|Empresa -

04/09/2017 12:00:00 a. m.

Persisten brechas discriminatorias hacia las mujeres en materia empleo y remuneración

Persisten brechas discriminatorias hacia las mujeres en materia empleo y remuneración http://bit.ly/2ezcDj8 - FirmBee

La igualdad de género brillará por su ausencia este 8 de marzo en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. A pesar de que ellas cuentan con mayor grado de formación frente a los hombres, tienen menor acceso al sistema de relaciones laborales y devengan menor salario.
 
Lo roles de cuidado del hogar reducen las posibilidades de la mujer de conseguir empleo en un 17.5% y en los hombres solo 2.5%, según el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.
 

>>

Política -

04/09/2017 12:00:00 a. m.

Presidenciables 2018 se comprometen con propuestas sobre paz y crecimiento económico

Presidenciables 2018 se comprometen con propuestas sobre paz y crecimiento económico

La implementación de los acuerdos de paz y el crecimiento de la economía fueron los ejes de conversación de los precandidatos que se dieron cita en el foro “Los presidenciables 2018 se comprometen” que se realizó en la Universidad del Rosario.
 
En el evento Intervinieron Carlos Holmes Trujillo, Clara López Obregón, Rafael Nieto, Juan Manuel Galán, Iván Duque, Roy Barreras, María del Rosario Guerra y Alejandro Ordóñez. El encuentro fue organizado por la Universidad del Rosario, El Tiempo y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.
 

>>

Economía -

28/08/2017 12:00:00 a. m.

Deuda externa de Colombia aumentó 161% en la última década

Deuda externa de Colombia aumentó 161% en la última década hbschw - http://bit.ly/2vyma0J

Cada colombiano le debe a la banca internacional, en promedio, cerca de 7 millones de pesos, dijo Giovanni Reyes, investigador del Observatorio Empresarial de la Universidad del Rosario.
 
Según un informe del Observatorio, la deuda total externa de los países Latinoamericanos se duplicó en el período 2007 y 2016: Brasil, México, Argentina y Chile representan el 64% de la misma.

 

>>

Empresa -

28/08/2017 12:00:00 a. m.

Presidente de PVC Gerfor ganó Premio al Empresario del Año

Presidente de PVC Gerfor ganó Premio al Empresario del Año Germán Forero Rodríguez recibió el máximo galardón que entrega la Escuela de Administración a los empresarios colombianos, en alianza con la Revista Dinero.

Germán Forero Rodríguez, presidente de PVC Gerfor, es el nuevo Empresario Colombiano del Año, premio que le entregó la Escuela de Administración, en alianza con la Revista Dinero.

PVC Gerfor es una multinacional 100% colombiana con 50 años de experiencia en la producción y comercialización de tuberías y accesorios de PVC, grifería de uso doméstico, tejas en PVC y geosistemas.

Con presencia en diferentes países de la región, exporta productos a más de diez destinos dentro de América. La confianza que originan los productos ha sido una de las claves del éxito de la empresa, que hoy se ubica como la cuarta compañía en América Latina en su sector. Cuenta con operación industrial en Colombia, Guatemala y Perú. Gerfor genera empleo a más de 1200 personas.
 

>>

Economía -

28/08/2017 12:00:00 a. m.

Colombia está rezagada en diversificación exportadora

Colombia está rezagada en diversificación exportadora Michael Gaida - http://bit.ly/2wcUam4

Un informe del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC), que está conmemorando 10 años, concluye que la balanza comercial de los productos no minero-energéticos en los Tratados de Libre Comercio más relevantes del país ha sido ampliamente favorable a los socios comerciales.  El estudio indica que las exportaciones per cápita de Colombia, sin minero-energéticos, llegaron el año pasado a 333 dólares, monto lejano al per cápita exportador del mundo que es de 2.116 dólares.

>>

Análisis-

21/10/2016 12:00:00 a. m.

Ola de payasos agresivos puede llegar a Colombia

Ola de payasos agresivos puede llegar a ColombiaArchivo

Así lo afirma el antropólogo Esteban Cruz Niño, profesor de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, quien ha estudiado el fenómeno por más de dos años. El investigador acaba de publicar el libro “Vampiros, Caníbales y Payasos Asesinos”.
 

>>

Economía-

28/10/2016 12:00:00 a. m.

Superintendencia Financiera y Universidad del Rosario firman convenio contra el lavado de activos

Superintendencia Financiera y Universidad del Rosario firman convenio contra el lavado de activosGeorge Hodan - http://bit.ly/2dPAu04

El convenio de intercambio de información con fines académicos busca fortalecer la comprensión política, social, económica, criminológica y jurídica del lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas.

>>
Contáctenos

Siganos en:

Youtube Twitter facebook

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Registra aquí: URnaconstructiva

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (031) 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno