Educación -
24/05/2016 12:00:00 a. m.
Fernando - http://bit.ly/1TvpfbV
Bogotá, mayo 24 de 2016. Brindar a los consumidores las herramientas que les permitan ejercer acciones ante situaciones generadas por publicidad engañosa, será el objetivo de una charla que organizará el Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), este viernes 27 de mayo de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. en el Aula Máxima de la institución, ubicada en la calle 12C No. 6-25.
En el encuentro los empresarios también podrán conocer las pautas para estructurar la promoción de sus negocios, evitando posibles sanciones.
En el evento intervendrán Mónica Andrea Ramírez, delegada para la protección del consumidor de la SIC; Fidel Puentes Silva, delegado de asuntos jurisdiccionales de la SIC y Diana María Escovar, coordinadora del Área Comercial y Consumo del Consultorio Jurídico Universidad del Rosario.
Publicidad engañosa desde la perspectiva del consumidor y la competencia desleal
Aula Máxima Universidad del Rosario – Calle 12 C No. 6-25 |
7:15 |
Apertura
Juan Carlos Forero, decano Facultad de jurisprudencia. |
7.30 |
La publicidad engañosa en el derecho del consumo
Posiciones recientes de la SIC y casos recientes y representativos (consumo)
Mónica Andrea Ramírez, delegada para la protección del consumidor de la SIC |
8:15 |
La publicidad engañosa y la competencia desleal
Posiciones recientes de la SIC y Casos recientes y representativos (competencia)
Fidel Puentes Silva, delegado de asuntos jurisdiccionales de la SIC |
9:00 |
Panel académico, discusión y preguntas
Mónica Andrea Ramírez, delegada para la protección del consumidor de la SIC
Fidel Puentes Silva, delegado de asuntos jurisdiccionales de la SIC
Diana María Escovar, coordinadora Área Comercial y Consumo Consultorio Jurídico Universidad del Rosario |
Mayor información
Carlos Roberto Reyes
Jefe de Comunicaciones y Prensa Universidad del Rosario
3115142419 - (1) 3416817 – (1) 2970200 ext. 2361
carlos.reyes@urosario.edu.co