Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Sala de

Prensa

Menú
  • Inicio
  • Política
  • ur
  • Noticias
  • Economía
  • Internacionales
  • Derecho
  • Publicaciones
  • Salud
Salud

Salud -

16/12/2016 12:00:00 a. m.

Alcaldía de Bogotá acredita sala de lactancia de la Universidad del Rosario

Alcaldía de Bogotá acredita sala de lactancia de la Universidad del Rosario William Azarias Lopez, Diana Paola Duquino, Angela Bibiana Beltrán, Diana Mireya Gonzalez y Faber Arias Rios.

La Sala Amiga de la Familia Lactante de la Universidad del Rosario, espacio que permite a las madres en proceso de lactancia de la institución extraer, conservar y transportar su leche materna, fue acreditada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Integración Social.
 

>>

Salud -

21/11/2016 12:00:00 a. m.

Ministro de Salud hablará sobre el impuesto a las bebidas azucaradas como estrategia de salud pública

Ministro de Salud hablará sobre el impuesto a las bebidas azucaradas como estrategia de salud pública

Alejandro Gaviria intervendrá en un foro que realizará la Escuela de Medicina de la Universidad del Rosario este martes 22 de noviembre a partir de las 8:00 a.m. en el Salón 135 de la Sede Quinta de Mutis, ubicada en la carrera 24 #63C-69 (Barrio Siete de Agosto).
 

>>

Salud -

08/04/2016 12:00:00 a. m.

Decano de Medicina nuevo presidente de ASCOFAME

Decano de Medicina nuevo presidente de ASCOFAME

El Doctor Gustavo Adolfo Quintero, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, obtuvo un importante logro tras posesionarse como presidente de esta organización.

>>

Salud -

24/11/2015 12:00:00 a. m.

Premian al Rosario por identificar causas genéticas de trastornos de la fertilidad

Premian al Rosario por identificar causas genéticas de trastornos de la fertilidad

Un paso muy importante para que las mujeres y sus parejas puedan comprender sus problemas de fertilidad, acaba de dar el Grupo de Investigación Geniuros, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario. Por ello será reconocido el doctor Paul Laissue, investigador principal de este estudio, el 26 de noviembre por la Academia Nacional de Medicina, que le otorgó el Primer Premio del Concurso a la Investigación Científica 2015.

>>

Salud -

13/10/2016 12:00:00 a. m.

Colombia, el país con más especies de parásitos de Leishmania

Colombia, el país con más especies de parásitos de Leishmania Wikipedia - http://bit.ly/2dP0rOC

Una investigación de la Universidad del Rosario, los Andes y el Instituto Nacional de Salud, encontró dos nuevas especies de parásitos de Leishmania en el país, siendo la nación con mayor número de especies del parásito a nivel mundial. Los investigadores piden capacitar a las Secretarías de Salud donde la dolencia es endémica para que aprendan a identificar los parásitos.

>>

Salud -

04/10/2016 12:00:00 a. m.

Autonomía cuestionada: la relación del médico con los sistemas de salud

Autonomía cuestionada: la relación del médico con los sistemas de salud Ivan 2010-http://bit.ly/2dPv3ez

Para entender los retos y las tendencias de la educación médica actual, ASCOFAME y la Universidad del Rosario realizarán la III Conferencia Internacional de Educación Médica, en la que intervendrá Alejandro Gaviria, Ministro de Salud.

>>
Más noticias

Salud-

01/12/2016 12:00:00 a. m.

Medicina personalizada, el reto del sistema de salud

Medicina personalizada, el reto del sistema de salud

La Universidad del Rosario invita al simposio De la Medicina Traslacional a la Medicina Personalizada, que se realizará en el marco del Día del Médico, que se celebra este 2 de diciembre. El encuentro tendrá lugar en la sede Quinta Mutis, ubicada en la carrera 24 #63C-69 desde las 8:00 a.m.
 
 

>>

Salud-

13/10/2016 12:00:00 a. m.

Este sábado universidades compiten por el título del XII Concurso Académico de Medicina

Este sábado universidades compiten por el título del XII Concurso Académico de Medicinahttp://bit.ly/2dNUJJf

El Concurso de Medicina tendrá lugar este 15 de octubre en el Centro Empresarial El Cubo de Colsubsidio (Carrera 30 # 52-77 - Salón Imperial) a partir de la 1:30 p.m. y es organizado por los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad del Rosario.

>>

Salud-

29/09/2016 12:00:00 a. m.

Jubilados por invalidez deberían tener derecho a trabajar sin que pierdan o se les reduzca su pensión

Jubilados por invalidez deberían tener derecho a trabajar sin que pierdan o se les reduzca su pensión

En Colombia por ley las personas en condición de discapacidad con pensión por invalidez no pueden trabajar ni desear que su salud mejore. Si sucede lo primero pierden su pensión, y si pasa lo segundo ven reducido el monto del dinero que reciben mensualmente.
 
Así lo indica un
estudio del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, que propone que en la reforma al Sistema de Pensiones que ha propuesto el Gobierno, los jubilados por invalidez tengan derecho a ocuparse en labores que pueden ejercer y que sus esfuerzos por mejorar su salud no sean castigados con la disminución de su pensión. 
 

>>

Salud-

07/03/2016 12:00:00 a. m.

Verdades científicas de la aspersión aérea de glifosato en la salud

Verdades científicas de la aspersión aérea de glifosato en la saludSantiago Nicolau - http://bit.ly/1ROVHBL

El ministro de Justicia y del Derecho, Yesid Reyes, participará en un foro sobre las verdades científicas del impacto en la salud de la aspersión aérea con glifosato, el cual se realizará este jueves 3 de marzo desde las 8 am. en el Auditorio Jockey Club de la Universidad del Rosario, ubicado en la carrera 6 No. 15-18.

>>

Salud-

03/06/2015 12:00:00 a. m.

Identifican genes que desarrollan varias enfermedades autoinmunes en un mismo paciente

Identifican genes que desarrollan varias enfermedades autoinmunes en un mismo paciente  Phalinn Ooi - http://bit.ly/1HMw50T

Diabetes de los niños, hipotiroidismo, artritis reumatoide, lupus, esclerosis múltiple, síndrome de Sjögren, o vitiligo, son algunas de las enfermedades conocidas como autoinmunes. Estudios de epidemiología genética del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario han demostrado que la mayoría de los mecanismos que producen estas enfermedades son compartidos entre ellas.

>>
Contáctenos

Siganos en:

Youtube Twitter facebook

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Registra aquí: URnaconstructiva

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (601) 297 0200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno