Pasar al contenido principal
fondoblogurw.png

Perfil

En el blog del Archivo Histórico UR publicamos notas a partir de objetos de las colecciones, como invitación a estudios más profundos. Un libro, un documento o una foto son las materias principales de las entradas. Las secciones más importantes serán: libro antiguo, documentos del Archivo y crónica rosarista. Además, notas sobre cuestiones idiomáticas, históricas y de cultura general.

Documentos

07 | 04 | 24

La enseñanza del Castellano en el Colegio del Rosario: un documento de 1846
Acabada la Colonia, llega también a su fin el predominio del latín en las aulas de educación superior.
Leer más
portada

Documentos

07 | 04 | 21

La enseñanza del Castellano en el Colegio del Rosario: un documento de 1846
Acabada la Colonia, llega también a su fin el predominio del latín en las aulas de educación superior. Un documento nos habla del aprendizaje de la gramática de la lengua materna, en 1846:
Leer más
la-enseñanza-de-castellano

Documentos

26 | 03 | 21

Una procesión de Semana Santa, en 1751
Un dos de enero de 1751 y en preparación de la Semana Santa, los padres agustinos de Santafé, buscando “el maior aumento, y exaltacion de la cofradia de nuestro sagrado cinto”, mediante la veneración de las reliquias sagradas, planeaban así la celebración del Miércoles Santo, día consagrado a la exposición y veneración del Lignum Crucis (Sagrado Leño)
Leer más
portada

Documentos

05 | 03 | 21

Manuel José Mosquera, arzobispo y colegial del Rosario
Varios miembros de la familia Mosquera ocuparon importantes puestos públicos, en la Colombia del siglo XIX y en el exterior. Joaquín Mosquera y Figueroa (1748-1830), funcionario en varias audiencias americanas y regente de España; José María (1752-1829), su hermano, sirvió puestos públicos en Popayán, tanto en la Colonia como en la República.
Leer más
portada

Documentos

04 | 03 | 21

La polémica de fray Cristóbal de Torres con los dominicos por la fundación del Rosario. Documentos
La inauguración del Colegio del Rosario, el 18 de diciembre de 1653, tiene antecedentes e incluso inconvenientes que amenazaron su existencia. Esta es una recapitulación de lo que ocurrió antes de esa histórica fecha.
Leer más
portada

Documentos

04 | 03 | 21

La polémica de fray Cristóbal de Torres con los dominicos por la fundación del Rosario. Documentos
La inauguración del Colegio del Rosario, el 18 de diciembre de 1653, tiene antecedentes e incluso inconvenientes que amenazaron su existencia. Esta es una recapitulación de lo que ocurrió antes de esa histórica fecha.
Leer más
Uno de los pocos casos de documentos encaudernados, con indicación de quien regaló el empaste: Antonio González Manrique.

Libros

05 | 02 | 21

La iconografía de Newton: del óleo al grabado
Entre los aspectos dignos de estudio del reconocido Isaac Newton, también se ha dedicado investigación a su iconografía. En la biblioteca Antigua del Archivo Histórica, existe una edición de los Opuscula mathematica, philosophica et philologica (Opúsculos matemáticos, filosóficos y filológicos. Lausana y Ginebra, 1744). Un retrato del personaje decora la obra, en un grabado compuesto de varios elementos ornamentales.
Leer más
Portada

Crónica Rosarista

27 | 01 | 21

El latín de monseñor Pinilla
La partida de monseñor Germán Pinilla Monroy y la consulta sobre una frase latina con que se le relaciona son suficiente motivo para este recuerdo del que fuera capellán del claustro del Rosario, por varias décadas.
Leer más
portada